Con gritos de “Muerte a Estados Unidos” y “Muerte a Israel” el pueblo iraní ha ratificado su lucha antimperialista en multitudinarias marchas en Teherán y otras 200 ciudades en el Día del Estudiante y el Día de la Lucha contra la Arrogancia Mundial.
En Teherán, la marcha ha comenzado desde la plaza de Palestina y llegará al edificio de la embajada de EE.UU. Los manifestantes han portado la bandera de Palestina y han quemado banderas israelíes, británicas y estadounidenses.
🎥🔻Irán conmemora aniversario de toma de ‘nido de espionaje’ de EEUU
— HispanTV (@Nexo_Latino) November 4, 2023
🔺Irán ratifica este sábado su lucha antimperialista, conmemorando el día en que estudiantes tomaron la embajada de EE.UU., conocida como “el nido de espionaje”.
🔗Más detalles: https://t.co/PLeP2UOkPX… pic.twitter.com/F6voGFjfaF
Se veía entre la multitud una enorme efigie del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, rendido y frustrado, mientras estaba sentado con las manos agarrando la cabeza por detrás.
Vistiendo el tradicional pañuelo palestino, la kufiya, símbolo de la identidad y la resistencia del pueblo palestino, los manifestantes, entre ellos adolescentes y jóvenes, han ratificado su apoyo al pueblo palestino gazatí, que desde hace un mes sufre ataques indiscriminados israelíes. Los bombardeos se han cobrado más de 9200 vidas en la Franja, mientras que otras 23 000 personas han resultado heridas.
También se veía a los manifestantes ondeando banderas amarillas del Movimiento de Resistencia Islámica de El Líbano (Hezbolá), cuyo líder, Seyed Hasan Nasralá, advirtió el viernes en un discurso de que su poderosa milicia está preparada para todas las opciones, incluido un combate directo con Estados Unidos en apoyo al pueblo palestino.

Los manifestantes también llevaban una maqueta con varios misiles pintados con banderas de los países miembros del Eje de Resistencia alcanzando los territorios ocupados palestinos, lo que manda un mensaje fuerte a Israel sobre la posibilidad de un combate más amplio con Israel.
El 4 de noviembre de 1979 —el 13 de aban del calendario persa— un grupo de estudiantes revolucionarios conscientes de los actos de espionaje que llevaba a cabo Washington contra Irán tomó la embajada estadounidense en Teherán, capital persa.
Cada año la nación iraní, en particular la generación joven, renueva su lealtad con los ideales del Imam Jomeini (la paz sea con él), el fundador de la República Islámica, en el aniversario de la toma de la embajada estadounidense, considerado como la segunda Revolución en Irán.

ftm/ncl/mkh