En una conversación telefónica sostenida este martes con el mandatario brasileño y el también jefe del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (CSNU), Luiz Inácio Lula da Silva, el presidente de Irán, Seyed Ebrahim Raisi, ha considerado los recientes acontecimientos en Palestina y la implementación de la operación de Tormenta de Al-Aqsa por parte de la Resistencia palestina como una reacción a la continua ocupación del régimen sionista y la violación generalizada de los derechos básicos de los palestinos.
“Las acciones criminales, demenciales e ilegales de los sionistas contra el pueblo oprimido de Gaza no sólo no ayudarán a resolver el problema, sino que provocarán la expansión de los conflictos a otras partes de la región”, ha dicho el mandatario iraní.
Al describir las acciones de Israel como un claro ejemplo de crímenes de guerra y de lesa humanidad, Raisi ha subrayado la necesidad de que todos los países desempeñen un papel para hacer frente a este régimen.
En este sentido, ha expresado su esperanza de que “Brasil desempeñe un papel en el establecimiento de un alto el fuego y detener los ataques contra Gaza, y sea la voz de la comunidad internacional para luchar contra el unilateralismo en el mundo”.
Por su parte, Lula ha apoyado la postura de Irán sobre las causas de la crisis en la Franja de Gaza y destacado la necesidad de detener inmediatamente los ataques contra los palestinos, establecer un alto el fuego y reabrir los pasos y rutas que conducen a Gaza para enviar ayuda humanitaria en esta región.
El régimen israelí comenzó su brutal agresión contra Gaza el 7 de octubre después de que los grupos de Resistencia lanzaran la operación Tormenta de Al-Aqsa. La brutal ola de bombardeos israelíes ha dejado hasta la fecha más de 3000 palestinos, mientras que unos 12 500 han resultados heridos.
mmo/rba