“La mayoría de las sanciones tienen como objetivo tomar como rehén el sustento de las personas; hay que neutralizarlas mientras se llevan a cabo las negociaciones [para revivir el acuerdo nuclear de 2015]”, ha señalado el ayatolá Seyed Ali Jamenei durante un encuentro efectuado este miércoles con el presidente, Seyed Ebrahim Raisi, y su gabinete de ministros con motivo de la Semana del Gobierno en Teherán, la capital.
Para neutralizar los embargos, agrega, “lo importante es reducir la tasa de inflación”. Aunque ha elogiado los esfuerzos del Ejecutivo para contener y reducir la inflación, el Líder ha pedido medidas efectivas para seguir disminuyéndola.
El Líder ha hecho hincapié en que cualquier iniciativa del Gobierno en el campo de la economía debería influir positivamente en la brecha socioeconómica, la estabilidad del mercado, el tipo de cambio, la reducción de la inflación, el crecimiento de la producción, etc.
Ha reiterado su apoyo a la Administración de Raisi y ha enfatizado que todos los miembros de la sociedad, incluidos el pueblo, los intelectuales y las élites, deben brindar su apoyo al Ejecutivo.
Además, ha elogiado al actual Gobierno por llevar a cabo fundamentales proyectos de infraestructura que tendrán impactos efectivos en la economía en el futuro y ha destacado “el crecimiento logrado en un número significativo de indicadores macroeconómicos”.
El ayatolá Jamenei ha alabado también al Gobierno por emplear a jóvenes en diversos puestos directivos y mantener contactos directos con el pueblo para resolver los problemas.
En cuanto a la política exterior, el Líder ha aplaudido los esfuerzos del Gobierno para ampliar las relaciones con los vecinos. “No deberíamos tener conflictos con ninguno de nuestros vecinos. Cualquiera que sea el conflicto, que se convierta en cooperación”, precisa.
Ha instado al Gobierno a ampliar y profundizar las relaciones con cualquier país que esté interesado en colaborar con Irán, aunque con determinadas excepciones.
El Líder ha apoyado los esfuerzos del Ejecutivo para profundizar y diversificar lazos con países en los continentes de Asia, África y Sudamérica que tienen distintas características políticas, económicas, climáticas y culturales.
Adhesión de Irán a la OCS y los BRICS es un “éxito”
Asimismo, ha calificado de un “éxito” la adhesión de Irán a dos importantes bloques internacionales; es decir, la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS) y el grupo de economías emergentes BRICS. Esto resulta muy fructífero para la República Islámica y muestra que el país persa se encuentra en una situación en la que los fundadores de estos organismos internacionales “están dispuestos y en ocasiones insisten en que nuestro querido país se integre a ellos”, ha resaltado.
Ha instado al Gobierno a aprovechar las oportunidades del país para ampliar las cooperaciones con otros países e implementar los acuerdos y documentos de cooperación firmados hasta ahora.
El Líder ha concluido, deseando más éxito para el Ejecutivo de Raisi en los próximos dos años de su mandato.
ftm/ncl/rba