El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán, Naser Kanani, ha hecho hincapié en la necesidad del cese completo de los conflictos en el campamento y la adhesión de todas las partes al alto el fuego y la paz.
“Queda claro que Palestina necesita más que nunca la unidad y la cohesión de las filas palestinas”, ha enfatizado este jueves el vocero de la Cancillería iraní.
El diplomático persa ha instado a los grupos, corrientes y pueblos palestinos, a tener cuidado y usar todo su poder y capacidades para luchar contra el enemigo sionista, aseverando que este es la fuente de todos los problemas del pueblo palestino y la inestabilidad y los disturbios en la región.
De este modo, ha resaltado la importancia de allanar el camino para la completa erradicación del régimen de ocupación, el regreso de todos los refugiados palestinos a su patria y el establecimiento de un Estado palestino independiente y unificado con Al-Quds como su capital.
La reanudación de los disparos y los bombardeos en Ein el-Hilweh ha obligado a muchos residentes aterrorizados a huir de sus hogares en el campamento, según la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina (UNRWA).
Los medios locales informaron que más de 40 personas, incluidos niños, resultaron heridas por los enfrentamientos surgidos en el campamento, que se encuentra cerca de la ciudad costera de Sidón y fue establecido en 1948.
A pesar de que este campamento está ubicado en territorio libanés, desde la firma del Acuerdo de El Cairo en 1969, los campos de refugiados palestinos han tenido una amplia autonomía, mientras que las fuerzas de seguridad libanesas tienen prohibido el acceso.
Esta cuestión ha provocado que Ein el-Hilweh se haya convertido en un sitio de presencia de todo tipo de elementos relacionados con los movimientos extremistas, takfiríes, salafistas, nacionalistas y miembros de Al-Fath.
msm/hnb
