Durante una conversación telefónica mantenida este jueves con el emir catarí, el sheij Tamim bin Hamad Al Thani, Raisi ha condenado los asaltos del régimen israelí contra los fieles en la Mezquita Al-Aqsa, en la ciudad ocupada de Al-Quds (Jerusalén) y la profanación de este lugar sagrado durante el mes sagrado del Ramadán, el noveno mes del calendario islámico.
En este sentido, el mandatario iraní ha hecho hincapié en la necesidad de la unidad y la coordinación de los países musulmanes para prevenir las acciones violentas del régimen de Israel y brindar apoyo al pueblo de Palestina.
Por su parte, el emir de Catar ha denunciado con vehemencia las recientes atrocidades israelíes contra Palestina y su oprimido pueblo. “La posición constante de Catar con respecto a la cuestión de Palestina [consiste en] el apoyo al pueblo oprimido de ese país y la condena de los actos de agresión del régimen sionista”, ha indicado.
En otra parte de sus declaraciones, el presidente iraní ha considerado la ampliación y el fortalecimiento de las relaciones con los vecinos como la prioridad de la política exterior de la República Islámica.
Al abordar el tema del desarrollo de la zona de Asia Occidental, Raisi ha afirmado que “el progreso regional es posible a la luz de las negociaciones, interacciones y cooperación entre los países de la región”.
Al Thani también ha señalado las sólidas relaciones de su país con Irán, expresando la disposición de Doha a ampliar sus vínculos con el país persa en todos los campos.
Durante el mes sagrado de Ramadán, el régimen de Tel Aviv avivó peligrosamente las tensiones en los territorios ocupados, al recrudecer los ataques e incursiones contra los fieles musulmanes que acuden a la Mezquita Al-Aqsa para realizar oraciones en este santo lugar.
nfg/ctl/mrg