• Captura de pantalla del vídeo de un oficial de policía arrodillado sobre el cuello de un manifestante contra judicial, Tel Aviv, 1 de febrero de 2023.
Publicada: viernes, 14 de julio de 2023 16:56

Irán dice que los dictadores israelíes responden a los manifestantes con mano de hierro, lo que muestra que este régimen no es tan demócrata que finge.

El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán, Naser Kanani, en un mensaje publicado este viernes en su cuenta de Twitter ha cuestionado los esfuerzos de las autoridades israelíes por presentarse como un modelo para promover la democracia en la región mientras reprimen a los manifestantes con violencia.

“Durante muchos años, los sionistas ocupantes y criminales trataron de hacer que su falso régimen apareciera como la entidad más democrática de la región de Asia occidental”, ha declarado el vocero iraní.

Refiriéndose a la represión de los indignados israelíes en las protestas contra la polémica reforma judicial impulsada por el premier israelí, Benjamín Netanyahu, Kanani ha subrayado que, ahora se ha quitado la máscara de los rostros de los dictadores sionistas y la respuesta de los manifestantes es “mano de hierro”.

“Los jefes de los manifestantes han advertido a Netanyahu que Israel está al borde del abismo”, ha puesto de relieve el diplomático iraní.

Las declaraciones de Kanani se producen mientras las calles de las ciudades israelíes están en llamas, y hay elevadas cifras de manifestantes agredidos y golpeados por la brutalidad policial durante las protestas anti-Netanyahu en los territorios ocupados.

 

Según los medios israelíes, parece que el gabinete de Netanyahu ha perdido el control de la situación. Esto mientras la crisis se ha ahondado aún más con la amenaza de miles de reservistas y soldados de diferentes unidades del ejército con abandonar sus puestos si se aprueba la reforma.

Desde hace 28 semanas, todo el territorio ocupado de Palestina es escenario de protestas anti-Netanyahu, puesto que, la coalición ultraderechista del premier israelí pretende, con la reforma, limitar el alcance de las sentencias, recortar las facultades del supremo y anular su capacidad de veto a los ministros.

El punto más cuestionable del proyecto de ley, es que podría evitar que el primer ministro sea suspendido, a pesar de que enfrente un juicio por fraude, soborno y abuso de confianza. El 11 de julio, el gabinete de Netanyahu llevó a cabo la aprobación inicial de este proyecto de ley que provocó una protesta jamás vista en todo el territorio ocupado.  

mmo/hnb