El vocero de la Diplomacia iraní, Naser Kanani, ha destacado este lunes la alta tasa de participación en las elecciones presidenciales y parlamentarias en Turquía y considerado la celebración exitosa del proceso como una “victoria de la democracia” en este país vecino y musulmán.
Ha felicitado a la nación, líderes, partidos políticos y organizadores de los comicios por esta victoria y “deseado lo mejor” para el pueblo turco.
Más de 60 millones de ciudadanos turcos estuvieron aptos para sufragar en los comicios del domingo y la Comisión Electoral estimó en el 88,75 por ciento la tasa de participación dentro del país.
Los ciudadanos votaron para elegir un presidente por los próximos cinco años y a 600 miembros del Parlamento, seleccionados por representación proporcional de listas de partidos en 87 regiones.
Con un 99,38 por ciento de los votos escrutados, el presidente Recep Tayyip Erdogan, encabeza con un 49,42 % de los votos, mientras que su principal retadr, el candidato del bloque opositor, el socialdemócrata Kemal Kiliçdaroglu, obtendría el 44,95 %. Como ninguno supera el 50 %, los dos rivales se enfrentarán en un balotaje en 15 días.
Un tercer candidato, el ultraderechista Sinan Ogan, tendría el 5,20 % de las papeletas, y se queda fuera de la competición.
En los comicios legislativos, la agrupación de Erdogan, el Partido de la Justicia y el Desarrollo (AKP, por sus siglas en turco) obtendría la mayoría de los curules, es decir, 266 de los 600 diputados del Parlamento.
En segundo lugar, se coloca la alianza opositora Nación, que obtendría 169 diputados para el Partido Republicano del Pueblo (CHP), liderado por Kiliçdaroglu.
El Partido de la Izquierda Verde (siglas bajo las que compite el partido pro-kurdo HDP) obtendría 62 diputados, quedando en el tercer lugar, mientras que la alianza ultranacionalista, con 50 diputados para el ultraderechista Partido de Acción Nacionalista (MHP, en turco), de Sinan Ogan, obtendría el cuarto lugar.
ftm/tqi