En un mensaje remitido al presidente del Consejo Político Supremo de Yemen, Mahdi al-Mashat, para felicitar el inicio del mes sagrado de Ramadán, el mandatario iraní, Seyed Ebrahim Raisi, ha deseado el desarrollo y el éxito para la nación yemení, los musulmanes y todos aquellos que siguen el camino recto.
Raisi ha subrayado que Ramadán —noveno mes del calendario lunar en que ayunan a diario los musulmanes— es el mes de adoración, refinamiento, autoeducación y liberación de los asuntos mundanos.
En este contexto, ha llamado a los líderes de los países musulmanes a fomentar la unidad y la integridad de la Ummah (comunidad) islámica, recurriendo a las enseñanzas del Corán y comprometiéndose a la devoción de Ramadán.
Raisi ha agregado que todos los musulmanes deben glorificar el nombre del Islam en el mundo, dando pasos comunes y esfuerzos concertados.
Irán, abanderado de unidad islámica
Para los musulmanes de todo el mundo, una funesta caída en desgracia puede atribuirse en gran medida a la división en sus filas, lo que se agrava por la plaga del sectarismo avivado por fuerzas hostiles y divisivas.
En un momento en que los proyectos diabólicos del sectarismo y el takfirismo se comercializan agresivamente para desmembrar a la comunidad, se ha vuelto aún más crítico defender la bandera de la unidad, la hermandad, la amistad y la tolerancia. De hecho, el enemigo tiene éxito no porque tiene una posición moral elevada, sino porque los musulmanes están divididos en bandos.
Después de la Revolución Islámica de 1979, Irán es quizás el único país musulmán que ha defendido enérgicamente la causa de la unidad y la hermandad islámicas.
El Imam Jomeini (que descanse en paz), fundador de la República Islámica de Irán, se dio cuenta de la necesidad de la unidad musulmana en la década de 1980 cuando propuso la idea de la Semana de la Unidad Islámica.
En 1990, un año después de la muerte del Imam Jomeini, su digno sucesor, el ayatolá Seyed Ali Jamenei, estableció el Foro Mundial para la Proximidad de las Escuelas de Pensamiento Islámicas, que organiza una conferencia anual de unidad todos los años, coincidiendo con el aniversario del nacimiento del Profeta del Islam (P).
msm/ncl/tqi