En declaraciones al margen de la reunión anual de la Comisión de Estupefacientes de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Viena, capital de Austria, Momeni ha subrayado este lunes que la República Islámica de Irán está al frente de esta lucha mundial contra las drogas y el narcotráfico.
El funcionario ha señalado que Irán se enfrenta a una gran embestida por el tráfico de drogas y delitos como el terrorismo, la trata de personas, los secuestros y una enorme avalancha de migrantes indocumentados desde Afganistán, que imponen pérdidas financieras y vidas humanas al país persa.
Asimismo, ha denunciado que las criminales sanciones de Occidente son un obstáculo para Irán en su combate contra el narcotráfico.
En este sentido, el secretario general de la Sede Antinarcóticos de Irán ha puesto de manifiesto que la comunidad internacional y las Naciones Unidas deben ser conscientes de su papel y responsabilidad hacia la humanidad.
Irán está a la vanguardia de la lucha contra el narcotráfico y hasta ahora miles de fuerzas iraníes han perdido la vida para proteger al mundo del peligro de las drogas.
A pesar de los altos costos económicos y humanos, la República Islámica ha estado luchando activamente contra el narcotráfico durante las últimas décadas.
Irán ha gastado más de 700 millones de dólares en sellar sus fronteras y prevenir el tránsito de narcóticos destinados a países norteamericanos, europeos, árabes y de Asia Central.
hnb/ctl/hnb