• Fuerzas de seguridad iraníes incautan gran cantidad de narcóticos en la provincia de Jorasan del Sur.
Publicada: sábado, 27 de junio de 2020 21:11
Actualizada: sábado, 27 de junio de 2020 22:25

Irán ha confiscado la mayor cantidad de narcóticos en el mundo a pesar de estar sujeto a las sanciones de EE.UU., resalta un alto funcionario del país persa.

El representante permanente de Irán ante las organizaciones internacionales asentadas en Viena (Austria), Kazem Qaribabadi, elogió el viernes la lucha de Teherán contra el narcotráfico, y subrayó que la República Islámica ha logrado confiscar la mayor cantidad de drogas a nivel mundial en los últimos años, en medio de las sanciones ilegales y unilaterales impuestas por Estados Unidos.

En declaraciones hechas en un acto especial de la 63.ª sesión de la Comisión de Estupefacientes, con motivo del Día Internacional de las Naciones Unidas contra el Abuso de Drogas y el Tráfico Ilegal, el diplomático persa expresó la preocupación de Teherán por la creciente producción de opio y sustancias psicotrópicas en todo el mundo y sus graves repercusiones para el desarrollo y la estabilidad mundial.

En esta misma línea, urgió a la comunidad internacional a aumentar la cooperación y los esfuerzos para hacer frente a este gran desafío. “Cualquier enfoque dirigido a despenalizar o legalizar ciertas drogas socava los esfuerzos internacionales para lograr un mundo libre del abuso de estupefacientes”, aseveró.

 

Qaribabadi lamentó las “grandes pérdidas financieras y humanas irreparables” que ha sufrido Irán a lo largo de las últimas cuatro décadas en su lucha contra el narcotráfico, y precisó que solo en 2019 un total de 30 integrantes de las fuerzas de seguridad iraníes perdió la vida o resultó heridos en las 2319 operaciones antidrogas.

Durante estas operaciones, las fuerzas de seguridad iraníes pudieron desmantelar 1886 redes de contrabando nacionales e internacionales e incautar más de 950 toneladas de drogas, incluidas 47 toneladas de heroína y 17 toneladas de metanfetamina, indicó.

Esas cifras evidencian un aumento del 20 % en la cantidad de alijos intervenidos en comparación con el año anterior, lo cual supone un logro sin precedentes en la historia de la lucha antidrogas de Irán y a nivel mundial.

Irán, que comparte 900 kilómetros de frontera con Afganistán, es utilizado como principal vía para el contrabando de drogas desde el país asiático hacia Europa.

A pesar de los enormes daños materiales y espirituales sufridos en su incansable lucha contra el narcotráfico, el Gobierno iraní recalca su decisión a seguir combatiendo este nefasto fenómeno. No obstante, ha alertado a la comunidad internacional que las medidas coercitivas unilaterales de algunos países, como EE.UU., minan los esfuerzos encaminados a lograr un mundo libre de drogas.

mnz/ncl/rba