En una rueda de prensa celebrada en la capital iraní, Teherán, el jefe de la Policía Antinarcóticos, el general de Brigada Masud Zahedian, informó de las últimas actividades de las fuerzas a su mando.
De igual forma, afirmó que actualmente existen 2 500 000 drogadictos en Irán. Asimismo, según se indicó, en este año, gracias a los operativos especiales realizados para frenar el tráfico de drogas, se ha registrado un crecimiento de un 35 % en el número de detenciones, hecho que ha dado como resultado que hayan disminuido los robos y atracos en las calles.
En este sentido, Zahedian destacó de la detención de una banda de distribución de drogas dirigida por cuatro mujeres latinoamericanas originarias de Bolivia y Ecuador.
La banda, denominada Spider, a través de aplicaciones como Instagram y Telegram, invitaba a jóvenes iraníes a fiestas privadas en Teherán y les ofrecían drogas. Conforme a la Policía, cada víctima que captaban se convertía en proveedor de la banda.
Irán comparte más de 900 kilómetros de frontera con Afganistán, uno de los grandes productores de estupefacientes a nivel mundial. Cada año se dedica un presupuesto importante a la lucha contra el narcotráfico, mientras que cientos de vidas humanas se pierden por el camino cada año en esta lucha.
Ali Gudarzi, Teherán.
smd/tmv/rba