• El Imam del rezo del viernes de Teherán, el ayatolá Seyed Ahmad Jatami, ofrece el sermón de esta semana, 16 de diciembre de 2022. (Foto: IRNA)
Publicada: viernes, 16 de diciembre de 2022 15:09

Un clérigo iraní destaca que la UE se posiciona sobre los asuntos, influido por EE.UU., y denuncia que ambos son los principales violadores de los DD.HH.

“La Unión Europea (UE) ha actuado como una colonia de Estados Unidos y hace todo lo que dice EE.UU.”, ha señalado el Imam del rezo del viernes de Teherán, el ayatolá Seyed Ahmad Jatami, durante su sermón.

Jatami ha indicado que la UE y Washington “encabezan la lista de violadores de los derechos humanos”, repudiando el respaldo que estos brindan al régimen de Israel. “¿Quién apoya al régimen sionista (que es) asesino de personas, mujeres y niños?”, ha proseguido.

Las declaraciones del clérigo iraní se producen días después de que los ministeros de Asuntos Exteriores del bloque comunitario acordaran imponer nuevas sanciones a varias personas y entidades de la República Islámica por la supuesta represión de los recientes disturbios, así como la entrega de aviones no tripulados (drones) a Rusia para su uso en la operación militar en Ucrania.

En otro momento de sus declaraciones, el clérigo ha condenado la cancelación de la membresía de Irán en la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer (CSW, por sus siglas en inglés) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), una medida impulsada por EE.UU., el Reino Unido, Canadá y la UE.

Jatami ha destacado que el Islam y la República Islámica de Irán valoran mucho el papel de la mujer en la sociedad, mientras que los países occidentales quieren que las mujeres queden con la cultura de esclavitud.

La República Islámica de Irán asegura que se mantendrá firme en el apoyo y promoción de los derechos humanos, independientemente de los estereotipos negativos y de doble moral para difamar a Irán. 

En el mismo sentido, el canciller iraní, Hosein Amir Abdolahian, censuró el martes a la UE por abusar del tema de los derechos humanos en sus “espectáculos políticos”.

tqi/hnb