• ‘La política de presión de EEUU aleja un acuerdo con Irán’
Publicada: sábado, 26 de noviembre de 2022 16:51
Actualizada: sábado, 26 de noviembre de 2022 19:13

Cada vez que EE.UU. incrementa la política de presión contra Irán se aleja la posibilidad para llegar a un acuerdo sobre la reactivación del pacto nuclear de 2015.

“Efectivamente, cada vez que Estados Unidos genera más desestabilización, genera más políticas mediáticas y diplomáticas destinadas a presionar a la República Islámica de Irán, se aleja cualquier posibilidad de diálogo y posibilidad de establecer una resolución definitiva para el Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés)”, ha aseverado este sábado el analista de temas políticos Pablo Jofré Leal.

En una entrevista con la cadena HispanTV, el politólogo ha denunciado que las presiones contra Irán, incluso, se dan en el aspecto de las preguntas que se le hacen al entrenador de fútbol de la selección iraní en la Copa del Mundo Catar 2022. Esto pone en evidencia que las áreas de ataques contra Irán cobren un amplio espectro: político, militar, el apoyo a los disturbios, las sanciones y otras presiones; todo ello, indudablemente, aleja cualquier posibilidad de entendimiento en las conversaciones destinadas a levantar las sanciones antiiraníes y revitalizar el acuerdo nuclear de 2015.

El Líder de la Revolución Islámica de Irán, el ayatolá Seyed Ali Jamenei, ha calificado este sábado de fallido cualquier diálogo con Estados Unidos, considerando que este país solo busca el pago de un rescate.

“La negociación no solventa nuestro problema con EE.UU.; nuestro problema con EE.UU. se soluciona solo si le pagamos rescate, y no solo una vez, siempre quieren rescate”, ha resaltado el Líder de Irán, respondiendo a los que dicen que la eliminación de problemas con Washington es la única solución de los últimos disturbios en el país.

 

Fuente: HispanTV Noticias

tmv/jay/mkh