• El presidente de Irán, Masud Pezeshkian (decha.) y embajador de Suiza en Irán, Olivier Bangerter, 7 de octubre de 2025.
Publicada: miércoles, 8 de octubre de 2025 11:11

El presidente de Irán instó al embajador de Suiza en Irán a esforzarse para transmitirle a las autoridades de EE.UU. que Irán no busca armas nucleares.

“Debe esforzarse por transmitir a las autoridades estadounidenses que Irán, de acuerdo con sus principios y políticas fundamentales, nunca ha buscado ni busca desarrollar armas nucleares”, enfatizó el presidente de Irán, Masud Pezeshkian, durante la ceremonia de recepción de las credenciales de Olivier Bangerter, nuevo embajador de Suiza en Irán.

Al calificar como “constructiva, neutral y equilibrada” la postura de Suiza entre los países europeos, Pezeshkian elogió la cooperación suiza con Irán durante las últimas décadas, especialmente en los ámbitos de medicinas y alimentos, en medio de las difíciles circunstancias provocadas por las severas sanciones impuestas por EE.UU. y algunos países europeos.

Tras exigir la ampliación de los lazos entre las dos partes, aseveró que Irán siempre busca estabilidad, así como la paz y la seguridad regional. “La propaganda negativa y la atmósfera infundada creada contra el programa nuclear pacífico de Irán por los Estados Unidos y algunos países europeos no tienen ninguna base real”, agregó.

 

En cuanto a los crímenes de Israel en la Franja de Gaza, que hasta el momento ha asesinado más de 77 000 palestinos, señaló que el comportamiento de Tel Aviv es la “causa principal de inestabilidad en región”.  “Los ataques contra los países de la región y los crímenes sin precedentes de este régimen contra los palestinos no son ni humanos ni legales, y son incompatibles con cualquier religión o creencia”, apostilló.

Por su parte, Bangerter aseveró que el desarrollo de lazos bilaterales, así como la fortaleza del papel de su país como un canal de comunicación confiable entre Teherán y Washington, son entre sus importantes objetivos de su misión.

msr/ncl/hnb