• El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.
Publicada: miércoles, 8 de octubre de 2025 10:12

El presidente de Venezuela dijo que los implicados en un complot para atacar la embajada estadounidense en Caracas se encuentran en EE.UU. y Washington lo sabe.

Nicolás Maduro dijo en una trasmisión televisiva el martes que “los terroristas que idearon el ataque fallido contra su Embajada, previsto para el domingo por la noche o el lunes como parte de un incidente de escalada de violencia, están en Estados Unidos y están identificados, así que no se hagan los locos”.

El jefe de Estado indicó que el encargado de negocios de EE.UU. en Bogotá, John Mcnamara, fue informado oficialmente de “los nombres, apellidos y ubicación de las personas que prepararon ese atentado frustrado y fallido contra la sede de su embajada en Caracas”.

Por razones prudentes, informamos oficialmente al Gobierno de Estados Unidos, para que realicen las investigaciones y procedan a la captura inmediata de los terroristas que están allí en Estados Unidos”,  agregó el mandatario.

Asimismo, adelantó que su Gobierno está tras “la búsqueda y captura de los personajes que están en territorio venezolano”.

Maduro señaló que se trata de “una operación típica de falsa bandera, de provocación, para armar el escándalo, utilizar el poder comunicacional y culpar al Gobierno Bolivariano”.

También ofreció algunos detalles de cómo recibieron la información de este nuevo plan de la extrema derecha para desestabilizar el país: “Hubo dos fuentes, una fuente de carácter nacional y una fuente de carácter internacional, que se le hizo seguimiento y coincidió con la posibilidad de que un grupo terrorista, extremista, local, colocara una carga explosiva contra la Embajada de Estados Unidos en Caracas”, aseguró.

Maduro recalcó que Venezuela respeta la convención de Viena y todas las edificaciones pertenecientes a los países representados o no en el país, calificándolas como sagradas y protegidas por el Estado venezolano. Las relaciones diplomáticas entre Venezuela y Estados Unidos están rotas desde 2019 y desde entonces la embajada solo está ocupada por algunos empleados

También acotó que, de haberse materializado este atentado, hubiera sido considerado un incidente grave para iniciar lo que el Gobierno estadounidense ha llamado “la fase 2 de la agresión, de la guerra psicológica y las amenazas”.

En efecto, desde agosto las tensiones entre ambos países aumenta cada día, tras el despliegue militar naval de Estados Unidos, que han realizado al menos cuatro ataques a embarcaciones que se desplazaban en aguas internacionales el Caribe y que, según Washington, transportaban droga desde las costas de Venezuela.

Además, según medios, EE.UU. ha suspendido el diálogo hacia un acuerdo diplomático con Venezuela.

En este contexto, Maduro ha ordenado la preparación militar de todos los venezolanos para enfrentar una posible agresión militar dentro del país bolivariano.

ncl/hnb