• Iraníes marchan en Teherán para conmemorar el Día de Lucha contra la Arrogancia, 4 de noviembre de 2022. (Foto: YJC)
Publicada: viernes, 4 de noviembre de 2022 13:29

Los iraníes renuevan su compromiso con el fundador de la República Islámica, el Imam Jomeini y los ideales de su revolución, con masivas marchas en todo el país.

Cientos de miles de personas han marchado este viernes en Teherán (la capital) y otras 900 ciudades del país, para conmemorar el Día del Estudiante o el Día Nacional de la Lucha contra la Arrogancia en Irán, que recuerda la toma por parte de un grupo de estudiantes iraníes de la embajada de Estados Unidos en Teherán en 1979, más conocida como el ‘Nido de Espionaje’.

En la declaración final de la marcha, los participantes han ratificado su lealtad con los ideales de la Revolución Islámica, destacando que, con una voluntad invencible, el Irán fuerte e independiente se ha convertido en una “verdad innegable” en el nuevo orden mundial.

“Nosotros, los participantes en esta marcha, mientras renovamos nuevamente nuestro pacto y compromiso con el fundador de la República Islámica de Irán, el Imam Jomeini (que en paz descanse) y el Líder [de la Revolución Islámica de Irán], el ayatolá Seyed Ali Jamenei, seguimos enfatizando en la unidad y la convergencia en torno al eje rector de Velayat-e Faqih [Gobierno de la Jurisprudencia Islámica] y la adhesión al liderazgo del gran Líder de la nación iraní en su paso por los cruces históricos”, se lee en la nota.

Los manifestantes en la marcha también han advertido de las conspiraciones de los servicios de espionaje de EE.UU., el Reino Unido y el régimen de Israel contra la juventud iraní, pidiendo a las familias, los educadores, maestros y profesores educados y funcionarios culturales del país a mantener la vigilancia y hablar con la generación joven, centrándose en neutralizar los planes de los enemigos.

Jóvenes iraníes marchan en Teherán para conmemorar el Día de Lucha contra la Arrogancia, 4 de noviembre de 2022. (Foto: YJC)

 

Además, han ofrecido sus condolencias a las familias de enlutados y los ciudadanos de Shiraz y a la nación iraní por el atentado terrorista de la semana pasada contra el santuario de Shah Cheraq, solicitando a las instituciones responsables y a los departamentos legales y judiciales del país que identifiquen de inmediato y castiguen a los perpetradores de este crimen.

Han argumentado que este crimen atroz y el silencio de los falsos defensores de los derechos humanos ante este crimen es un testimonio de la profundidad del odio y la maldad del gran tirano Estados Unidos, y una señal de la mano del enemigo contra la gran nación del Irán islámico.

Además, los participantes en la marcha han exigido a la nación iraní que mantenga su unidad y cohesión para enfrentarse al movimiento que permite el desprecio y la falta de respeto por la vida de las personas, su seguridad y su santidad. A modo de colofón, han comprometido continuar el camino de los mártires y las fuerzas de seguridad iraníes para apoyar y proteger la seguridad del país.

nkh/mkh