• Raisi: Enemigos, enojados por avances de Irán, incitan a disturbios
Publicada: sábado, 22 de octubre de 2022 14:24
Actualizada: sábado, 22 de octubre de 2022 19:14

El presidente de Irán destaca el crecimiento de las exportaciones del país en el año pasado y afirma que los enemigos enojados por avances de Irán incitan al caos.

En un discurso ofrecido en una ceremonia con motivo del Día Nacional de Exportación, el presidente de la República Islámica, Seyed Ebrahim Raisi, ha informado este sábado del crecimiento de 40 % en las exportaciones durante el año pasado y de 13 % en las exportaciones no petroleras en el año en curso, recalcando que la imposición de las sanciones contra Irán islámico es todo para impedir su avance.

El crecimiento económico del país ha enfadado al enemigo. (...) El enemigo no lo quiere y es por eso que recurre a crear caos. Oficialmente, lo declaran y en práctica, actúan en seriedad”, ha subrayado Raisi en la cita celebrada en Teherán, capital persa, con la presencia de un grupo de exportadores iraníes.

Asimismo, ha asegurado que la nación iraní ganará la guerra de sanciones, tal y como salió victorioso de la guerra impuesta en su contra por el régimen del exdictador iraquí (1980-1988).

El mandatario ha afirmado que la adhesión de Irán a la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS) y el fortalecimiento de las relaciones con los países vecinos y la Unión Económica Euroasiática (UEE o UEEA) pronostican un futuro bueno para la economía nacional.

“Tenemos hombres y mujeres y personas de voluntad fuerte en el campo económico que tienen la motivación y la idea para trabajar juntos y cooperar para avanzar en el crecimiento económico del país”, ha añadido.

 

Los expertos creen que Estados Unidos y los países europeos, en una situación en la que no tienen otra opción ante el fracaso de sus sanciones contra Irán, pretenden buscar una palanca de presión con el objetivo de desviar la opinión pública de las negociaciones destinadas a levantar las sanciones y reavivar el acuerdo nuclear en Viena (capital austriaca) e incitar al caos en Irán.

Al respecto, Richard Nephew, exfuncionario del Departamento de Estado de EE.UU., opina que para poder aprovechar las sanciones como una moneda de cambio en las negociaciones, hay que cambiar los cálculos del Gobierno iraní y presionarlo para que dé puntos a través de crear insatisfacciones públicas y amenazas de derrocamiento.

Gracias a la resistencia del pueblo, Irán ha conseguido esquivar los efectos más severos de la guerra económica a gran escala de Occidente, y ahora las autoridades iraníes buscan utilizar este tema como palanca para convencer a los occidentales de dejar de lado sus políticas coercitivas y poner fin a la guerra económica lanzada contra la nación persa.

msm/hnb