En una alocución ante el Parlamento de Irán, Raisi enfatizó que no condicionará el bienestar de su pueblo ni la economía del país al levantamiento de las sanciones, pues la economía de resistencia será la hoja de ruta de su Gobierno.
“Este mensaje es el mensaje que no gusta en Occidente […] porque precisamente plantea la decadencia del Occidente y la perspectiva del futuro de Irán”, subrayó el analista en asuntos políticos Iñaki Gil de San Vicente en una entrevista concedida a HispanTV, respecto a las afirmaciones de Raisi.
Conforme al experto, el propio Gobierno iraní es consciente del nivel de la propaganda occidental sobre la perspectiva de salir de la crisis mundial, así como la realidad de la República Islámica y de la economía mundial.
“Irán está haciendo unos avances muy serios […] está haciendo una política muy seria […] superando todas las adversidades y el presidente iraní es consciente de la urgencia que tiene”, ha agregado.
Iñaki Gil también sostuvo que hay problemas que no son causados por la situación interna de Irán, sino que derivan de la agresión sistemática en su contra que el país enfrenta desde la victoria de la Revolución Islámica (1979).
Con anterioridad, Raisi recalcó que “ampliar las relaciones con los vecinos es la primera prioridad” de su política exterior. Además, enfatizó que controlar la pandemia del nuevo coronavirus, causante de la COVID-19, acelerar el proceso de vacunación y mejorar la economía del país figuran en las primeras líneas de su agenda.
Fuente: HispanTV Noticias
ftn/ncl/mkh