En una publicación emitida en la red social de Instagram, el ministro iraní de Asuntos Exteriores, Hosein Amir Abdolahian, ha evaluado este miércoles su último viaje a Nueva York (EE.UU.), para participar en la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU).
Amir Abdolahian ha destacado los encuentros de la delegación iraní con altos cargos mundiales y la presencia activa, eficaz y productiva del presidente iraní, Seyed Ebrahim Raisi, diciendo que, en todas estas reuniones, se trató de describir de manera realista la situación actual de la región y el mundo, proporcionando a las partes un análisis correcto fuera del ambiente mediático.
“En la mayoría de estas reuniones, consulté el proceso de conversaciones sobre levantamiento de sanciones [antiraníes] y expliqué la posición lógica de la República Islámica de Irán de querer llegar a un acuerdo bueno, fuerte y duradero, pero con la condición de disfrutar de los beneficios económicos del acuerdo”, ha afirmado el ministro iraní de Exteriores, refiriéndose a las conversaciones nucleares destinadas a reactivar el acuerdo nuclear firmado de 2015 —de nombre oficial Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés)—.
También, ha indicado que Irán “continuará sus enérgicos esfuerzos para neutralizar y levantar las sanciones opresivas contra el país”.
Por otro lado, ha destacado el papel de la República Islámica en la lucha contra el terrorismo y su posición como una isla de estabilidad en una región turbulenta.
Ha considerado que esta estabilidad hace que los enemigos busquen obstaculizar el progreso y el desarrollo de Irán bajo cualquier pretexto. Lo que, según el canciller iraní, no podrán alcanzar, gracias a apoyo del pueblo iraní a la autoridad del país.
Desde abril de 2021, Irán lleva dialogando con Alemania, Francia, el Reino Unido, Rusia, China y, de forma indirecta, con EE.UU., sobre la restauración del PIAC que quedó moribundo tras la salida unilateral de Washington en mayo de 2018 y la reimposición por este último de los embargos a Teherán.
Según denuncia Irán, la indecisión de Washington y las presiones del lobby israelí, muy crítico con el acuerdo nuclear, han provocado múltiples interrupciones en las maratónicas conversaciones y han imposibilitado el alcance a un pacto final.
En este mismo sentido, Amir Abdolahian informó el domingo de un mensaje llegado de Estados Unidos, en que la parte estadounidense había expresado su voluntad para allegar a un acuerdo. El canciller iraní dijo, no obstante, que Estados Unidos debe demostrar su voluntad de manera realista para que se pueda llegar a un punto que permita concluir el acuerdo.
nkh/hnb