• El canciller de Irán, Hosein Amir Abdolahian, (dcha.) reunido con su par sirio, Faisal al-Miqdad, en Nueva York (EE.UU.), 25 de septiembre de 2022. (Foto: mfa.gov.ir)
Publicada: domingo, 25 de septiembre de 2022 21:37

El canciller de Irán destaca el “enfoque lógico” del país en los diálogos de Viena y confirma que está en curso el intercambio de mensajes entre Teherán y Washington.

“Sigue el intercambio de mensajes entre EE.UU. e Irán a través de algunos ministros de Exteriores [europeos] y el coordinador de los diálogos. Irán recorre por el camino de la diplomacia con un enfoque lógico e insiste en [alcanzar] un acuerdo duradero que garantice sus intereses económicos”, señaló el domingo el canciller de Irán, Hosein Amir Abdolahian, en una reunión con su par sirio, Fisal al-Miqdad.

De hecho, después de que Estados Unidos se retiró del acuerdo nuclear —de nombre oficial Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés)—, bajo la Administración del expresidente Donald Trump, arrancaron desde abril de 2021 los diálogos en Viena (capital de Austria) para revitalizar el pacto.

No obstante, en las últimas semanas, ha habido intercambios de respuestas indirectos e infructuosos entre Teherán y Washington sobre un borrador de propuesta de la Unión Europea (UE) para la reactivación del PIAC, con funcionarios iraníes instando a sus homólogos estadounidenses a mostrar “realismo” y “flexibilidad” para sellar un acuerdo final.

Irán enfatiza que cualquier acuerdo debe eliminar todas las sanciones unilaterales reimpuestas por EE.UU. a la República Islámica y cerrar de manera definitiva el expediente nuclear. 

Irán denuncia injerencias foráneas en Siria

En su reunión con Al-Miqdad, —celebrada en Nueva York (EE.UU.) al margen del 77.º periodo de sesiones de la Asamblea General de Naciones Unidas (AGNU)— Amir Abdolahian y su homólogo sirio abordaron una serie de asuntos de índole regional e internacional.

El jefe de la Diplomacia iraní denunció las injerencias foráneas en los asuntos internos de Siria, además de cualquier medida que socave la estabilidad en la región de Asia Occidental.

Mientras tanto, subrayó cómo las cooperaciones Teherán-Damasco en la lucha contra el terrorismo y el extremismo han provocado que Siria pueda recuperar sustancialmente la paz y la estabilidad.

Por su parte, el canciller de Siria alabó el papel importante de la República Islámica en el establecimiento de seguridad en la región y la lucha contra el terrorismo.

Añadió que “las cooperaciones entre Irán y Siria siguen en su mejor manera a nivel regional e internacional”, para luego aseverar que, “en la situación actual, Siria hace hincapié en la cooperación económica y comercial conjunta para hacer frente a los efectos destructivos de las medidas ilegales y coercitivas de Occidente contra el pueblo sirio”.

tqi/ctl/hnb