Asadolá Eshraq Yahromi, director general para la Paz y Seguridad Internacional de la Cancillería iraní, expresó la oposición de la República Islámica al texto final de la conferencia de revisión del TNP, argumentando que “el borrador actual del documento final no deja esperanzas de cambiar el statu quo y lograr algún progreso concreto hacia el desarme nuclear”.
Eshraq Yahromi subrayó la necesidad de que las potencias nucleares brinden garantías de seguridad a los Estados no nucleares, al tiempo que advirtió contra el dominio de las “posiciones peligrosas” de los tres miembros nucleares de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), a saber, EE.UU., el Reino Unido y Francia, sobre el tema.
Según el diplomático iraní, la República Islámica de Irán concede gran importancia al establecimiento de una zona libre de armas nucleares en la región de Asia occidental, pero el borrador de la conferencia fue el producto de un proceso “no transparente” y “no inclusivo” en el que Irán no participaba, consideró.
Explicó que el texto final ignora las conferencias de revisión del TNP de 2000 y 2010, que enfatizaron la necesidad de que el régimen de Israel se adhiera al TNP para lograr el objetivo del tratado en la zona.
En este contexto, condenó los apoyos de Estados Unidos a Israel y dijo que el régimen, con el apoyo de Washington, está neutralizando todos los esfuerzos serios internacionales para crear una zona libre de armas nucleares y otras armas de destrucción masiva en Asia Occidental.
“La conferencia de revisión no debe ocultar el hecho básico de que el régimen israelí es la única parte en Asia Occidental que no se ha adherido al TNP y se niega a colocar sus instalaciones nucleares bajo el régimen de salvaguardias integrales de la Agencia Internacional de Energía Atómica [AIEA]”, dijo Eshraq Yahromi.
Desde 1952, Israel desarrolla armas nucleares con el apoyo tecnológico de Estados Unidos y sus aliados europeos. El régimen sionista nunca ha sometido sus centros nucleares a las salvaguardias totales de la AIEA, mientras mantiene una política de ambigüedad deliberada sobre sus armas nucleares.
De hecho, este régimen nunca ha revelado la cantidad de armas atómicas que posee, pero las estimaciones sobre el tamaño de sus reservas nucleares oscilan entre 80 y 300 ojivas, según un informe publicado en octubre de 2019 por el portal estadounidense The National Interest.
Rusia bloquea borrador de conferencia de examen de TNP
A su vez, Rusia también bloqueó el viernes el documento final de la conferencia nuclear, expresando su rechazo a varios párrafos que, según Moscú, tenían un lenguaje “politizado” y totalmente “inaceptable”.
Rusia se ha opuesto particularmente a los párrafos relacionados con la planta de energía nuclear ucraniana en Zaporiyia, que ha sido bajo control de las fuerzas rusas desde marzo. Ha rechazado críticas a la presencia militar rusa en la central y acusado al Occidente de haber forzado desde el principio de la conferencia cuestiones sobre la guerra en Ucrania que, a su juicio, no tenían nada que ver con el TNP.
nkh/hnb