El portavoz de la Cancillería iraní, Naser Kanani, criticó este miércoles a la Administración de Joe Biden por expresar su deseo de volver al acuerdo nuclear, firmado en 2015 con el nombre oficial de Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés), pero negarse a pagar el costo de haberlo abandonado unilateralmente en 2018.
“Al parecer, el Gobierno de Estados Unidos no puede tomar una decisión política independiente al respecto. Si el Gobierno de EE.UU. analiza el tema a través de la lente de sus propios intereses nacionales, en lugar de los del régimen usurpador sionista, se allanaría el terreno para [lograr] un acuerdo en un futuro cercano”, aseguró el vocero iraní en una rueda de prensa.
Calificando de “buenas” las conversaciones en Doha (capital de Catar), Kanani subrayó que no hay mayor obstáculo para concluir un acuerdo, excepto que la parte estadounidense tiene que tomar una decisión política seria.
“Irán necesita garantías serias, claras y verificables para asegurar sus intereses económicos derivados de la reactivación del JCPOA”, sostuvo.
Las conversaciones para reactivar el acuerdo nuclear iraní, se reanudaron el 6 de julio en Doha, capital catarí, después de un receso de tres meses. Estados Unidos participa en las conversaciones de manera indirecta, ya que no es un miembro vigente del PIAC tras su salida unilateral del pacto en 2018.
Teherán ha dejado claro que se puede alcanzar un acuerdo si Washington toma las decisiones necesarias y actúa de manera realista sobre la eliminación de las sanciones, que es lo primordial en estas pláticas.
tmv/ncl/mkh