• Equipos de rescate llevan el cuerpo de un niño que perdió la vida en el bombardeo químico contra la ciudad iraní de Sardasht.
Publicada: sábado, 16 de julio de 2022 13:41

Un diplomático persa pide que se identifique y castigue a los perpetradores del ataque químico de 1987 contra la ciudad iraní de Sardasht.

El representante permanente de Irán ante la Oficina de las Naciones Unidas en Ginebra (Suiza), Esmail Baqai, pidió el viernes la investigación, el enjuiciamiento y el castigo para los autores directos e indirectos involucrados en la transferencia de equipo químico al régimen del dictador iraquí Sadam Husein que realizó el ataque contra la ciudad de Sardasht, sita en el noroeste de Irán, con el apoyo del Occidente.

En declaraciones durante una reunión celebrada para conmemorar el 35.º aniversario del bombardeo químico, el diplomático persa denunció que EE.UU. y varios países europeos, incluidos Alemania y los Países Bajos, desempeñaron un papel irrefutable en el ataque, ya que suministraron armas químicas al régimen baasista iraquí.

La reunión también versaba sobre las dimensiones de derechos humanos del uso de armas químicas durante la guerra impuesta a Irán por el régimen baasista de Irak en la década de 1980.

Sanciones de EEUU, “doble injusticia” contra víctimas de Sardasht

En la cita, Baqai también denunció las sanciones inhumanas de Estados Unidos en el sector de la medicina como una “doble injusticia” contra las víctimas del atentado de Sardasht, tercera ciudad después de Hiroshima y Nagasaki, en Japón, que fue blanco de las armas de destrucción masiva.

Conforme enfatizó el representante iraní, todos los gobiernos tienen la responsabilidad moral y legal de cooperar para compensar a las víctimas y sobrevivientes del ataque; es más, agregó, el enjuiciamiento penal y el castigo de los perpetradores de crímenes de guerra y aquellos que ayudan a tales crímenes es un deber común.

En efecto, añadió, las divisiones y los formatos jurídicos no deben impedir el uso de mecanismos de derechos humanos para perseguir las demandas legítimas de las víctimas de las armas químicas y hacer valer sus derechos.

El 29 de junio de 1987, Sardasht fue atacado con armas químicas suministradas por los Estados occidentales a Sadam. El ataque mató a unos 110 civiles iraníes e hirió a otros 8000, dejando a algunos de ellos permanentemente discapacitados.

ftn/hnb