El viceprimer ministro ruso, Alexander Novak, llegó el martes a la capital persa, Teherán, en el marco de un viaje para ampliar la cooperación económica y comercial entre las dos naciones y abordar temas de interés mutuo.
Según ha anunciado la agencia oficial iraní de noticias IRNA, Teherán y Moscú han firmado este miércoles una declaración conjunta como resultado de una reunión mantenida entre el ministro iraní de Petróleo, Yavad Oyi, y el viceprimer ministro ruso Alexander Novak.
“Hemos tenido buenas conversaciones con la delegación rusa, que llevó a la firma de los acuerdos”, ha declarado el ministro iraní de Petróleo, Yavad Oyi, tras la referida reunión.
De igual manera, ha afirmado que la cooperación se puede expandir a otros sectores, como el financiero o el de transportes.
Además, las partes han firmado un memorando de entendimiento entre la Compañía Petroquímica Iraní y el Sindicato de Químicos de Rusia para potenciar el intercambio de tecnología y su cooperación en este sector.
Asimismo, Teherán y Moscú han alcanzado otro acuerdo en el sector de transporte para las dos naciones, lo que se considera el 12.º protocolo de este tipo entre los dos países.
Esto mientras, Novak ha anunciado esta misma jornada que Moscú busca aumentar las importaciones desde el país persa. “Hay varias necesidades en el mercado ruso que los productos iraníes pueden satisfacer”, ha expresado el funcionario ruso.
Estos acuerdos han sido firmados mientras que Irán y Rusia, aliados políticos desde hace años, hacen frente a sanciones estadounidenses. En este contexto, Irán vive bajo las sanciones desde que en 2018 Washington abandonase de manera unilateral el acuerdo nuclear de 2015 y Rusia desde el lanzamiento de sus operaciones militares en Ucrania.
-
Informe: Acuerdo de 20 años Irán-Rusia le quita el sueño a Occidente
-
“EEUU presiona a Irán para que cambie su política hacia Rusia”
glm/rba