El anuncio se ha hecho público por el comandante de la División Aeroespacial del CGRI, el general de brigada Amir Ali Hayizade, quien ha asegurado que Irán nunca ha suspendido sus programas de misiles balísticos.
Al mismo tiempo que ha desmentido las alegaciones de que el CGRI haya cancelado sus programas y pruebas de misiles balísticos, ha hecho hincapié en que este asunto nunca ha sido objeto de negociaciones con los extranjeros.
Además de recalcar que las futuras maniobras se llevarán a cabo para mostrar el poderío militar del país persa a los enemigos, ha afirmado que el desarrollo de la defensa de la República Islámica de Irán sigue estando en la agenda de la fuerza.
El general de brigada Hayizade ha destacado que las maniobras de misiles del CGRI ha continuado y continuará como estaba previsto, para después añadir que Irán ha conseguido grandes éxitos en este campo en los últimos dos años.
En otra parte de sus palabras, Hayizade ha tachado de un "show ridículo" las operaciones de la coalición que lidera Estados Unidos contra el grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe) en Irak y Siria y ha aseverado que esta coalición nunca ha buscado erradicar el terrorismo en dichos países.
Durante los diálogos nucleares entre Teherán y el Grupo 5+1 (EE.UU., el Reino Unido, Rusia, China y Francia más Alemania), la parte occidental presionó a Irán para que renuncie a sus capacidades militares, algo que rechazó Irán, diciendo que solo discute su programa de energía nuclear y nada más fuera de ello.
Por otra parte, antes del inicio del rezo de hoy viernes de Teherán, el ministro iraní de Defensa, el general de brigada Husein Dehqan, ha elogiado la preparación de las Fuerzas Armadas del país frente a las amenazas de los enemigos, asegurando que Irán está totalmente listo para protegerse en el menor periodo de tiempo de cualquier agresión contra el país.

El general de brigada Dehqan ha dejado claro que la doctrina militar de la República Islámica de Irán es disuasiva, evocando que Teherán nunca ha tenido intención de atacar a cualquier país sea dentro o fuera de la región, pero que está dispuesto a dar una respuesta contundente a los agresores.
El sector defensivo de Irán ha sido uno de los que, a pesar de las sanciones y las restricciones impuestas por Occidente, ha experimentado un mayor desarrollo y ha conseguido ser autosuficiente en los últimos años.
No obstante, la República Islámica siempre ha insistido en que su doctrina defensiva se basa en la disuasión, y ha asegurado que su poderío militar no representa ninguna amenaza para otros países, en particular para sus vecinos.
zss/ktg/kaa