Unos 250 legisladores iraníes han emitido este domingo un comunicado exigiendo al Gobierno, presidido por Seyed Ebrahim Raisi, que no retroceda en las “líneas rojas” y los “intereses nacionales” ante las demandas ilegales de Estados Unidos y la troika europea (Alemania, el Reino Unido y Francia) durante las negociaciones de Viena, Austria.
“Debemos aprender del pasado y establecer el interés de la nación iraní como una línea roja, y no comprometernos con ningún acuerdo a menos que se hayan recibido las garantías necesarias” para que no se retiren nuevamente del acuerdo con Irán, reza la nota.
Washington y sus aliados europeos, se lee en el comunicado, no han cumplido con ninguno de sus compromisos en los últimos años y han empleado todos los medios posibles para dañar los intereses de la nación persa. También, han violado las leyes internacionales, al privar a Irán del acceso a los medicamentos.
Los diputados, asimismo, han subrayado que EE.UU. y sus socios europeos firmantes del acuerdo nuclear, de nombre oficial Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés) deben eliminar todas las sanciones que han impuesto contra Teherán bajo varios pretextos, como actividades nucleares, desarrollo de misiles y violación de derechos humanos.
También, han declarado que el país persa, en virtud del Artículo 7 de la ley de Acción Estratégica aprobada por la Asamblea Consultiva Islámica de Irán (Mayles), revertiría la reducción de su cumplimiento nuclear una vez que la parte occidental elimine los embargos, sobre todo en a los sectores petrolero y bancario, y también permita el retorno sin trabas del dinero de las exportaciones.
Desde abril del año pasado, Irán, Francia, el Reino Unido, Alemania, China, Rusia, y Estados Unidos —este último participa en las pláticas de manera indirecta, porque desde su retirada unilateral del acuerdo en 2018 ya no es un miembro vigente del pacto— han celebrado ocho rondas de negociaciones en Viena destinadas a eliminar las sanciones antiraníes y reactivar del acuerdo nuclear suscrito en 2015. Se espera que sea la última ronda.
En este contexto, Teherán rechaza cualquier concesión más allá del marco del pacto nuclear y enfatiza que, si EE.UU. levanta absolutamente todas las sanciones, volverá a cumplir sus obligaciones.
mmo/tqi/mkh