El ministro iraní de Asuntos Exteriores, Hosein Amir Abdolahian, reiteró el martes la disposición de Irán de llegar a un buen acuerdo en el marco de sus intereses y derechos en las conversaciones en curso en Viena, destinadas a reavivar el acuerdo nuclear firmado en 2015 —de nombre oficial Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés)—.
“La República Islámica de Irán está lista para llegar a tal acuerdo lo antes posible, pero sin el enfoque realista del Occidente y sus acciones concretas y reales, no se logrará el progreso de las negociaciones”, afirmó Amir Abdolahian en una conversación telefónica con su homólogo ruso, Serguéi Lavrov.
También enfatizó que el levantamiento efectivo de las sanciones es un tema muy importante para el país persa, e Irán continuará sus consultas y contactos con Moscú y otras partes en esta dirección.
Por su parte, Lavrov subrayó la importancia de reactivar PIAC y levantar las sanciones ilegales, afirmando que todas las partes, y en primer lugar Estados Unidos, deben volver a sus compromisos.
After a short break, 8th round of #ViennaTalks is resumed. pic.twitter.com/RsjDr5siXy
— Permanent Mission of I.R.Iran to UN-Vienna (@PMIRAN_Vienna) February 8, 2022
También, tras enfatizar la necesidad de detener las acciones destructivas contra el acuerdo nuclear iraní, el ministro ruso de Exteriores acogió con satisfacción la posición del Gobierno iraní sobre la necesidad de aumentar la velocidad y el enfoque de las conversaciones de Viena.
Por otro lado, dijo que Rusia está totalmente comprometida con el cumplimiento de sus obligaciones en las relaciones bilaterales con Teherán y expresó la disposición de su país a fomentar las cooperaciones bilaterales en distintos campos.
Se reanuda la octava ronda de conversaciones en Viena
Las conversaciones para restaurar el acuerdo nuclear iraní comenzaron a principios del año pasado. El martes, se reanudó la octava ronda de estos diálogos entre los altos representantes de Irán y el Grupo 4+1 —el Reino Unido, Francia, China, Rusia y Alemania—, después de un receso de 10 días para regresar a sus capitales a hacer consultas.
Entretanto, el jefe negociador iraní en las conversaciones de Viena, Ali Baqeri Kani, se reunió con el secretario general adjunto del Servicio Europeo de Acción Exterior, Enrique Mora, así como con el jefe de la delegación rusa, Mijaíl Ulianov.
Las autoridades iraníes siempre han enfatizado que lo primordial en estas pláticas es el levantamiento efectivo de las sanciones impuestas por EE.UU. contra la nación iraní, y la normalización de las relaciones comerciales y económicas con el país persa, por lo que cualquier acuerdo debe cubrir estas demandas de Teherán.
nkh/rba