• El portavoz de la Cancillería de Irán, Said Jatibzade, ofrece una rueda de prensa en Teherán, la capital.
Publicada: lunes, 18 de octubre de 2021 10:09

El Gobierno de Irán saluda la celebración de las elecciones en Irak y las describe como un paso positivo para construir una sociedad democrática.

“Damos la bienvenida a la celebración de elecciones [en Irak] y al hecho de que fuimos testigos de este bendito evento civil, ha afirmado este lunes el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán, Said Jatibzade, en declaraciones a la prensa.

Mientras tanto, Jatibzade ha dejado en claro que la cuestión de las elecciones es un asunto interno de Irak, subrayando que la celebración de estos comicios es un “paso evolutivo para construir una sociedad democrática” en el país árabe.

El pasado 10 de octubre, 25 millones de iraquíes de las 18 provincias fueron convocados a las urnas para elegir a los 329 diputados.

De acuerdo con los datos oficiales anunciados por la Comisión Electoral de Irak, el Movimiento Sadr, liderado por Muqtada al-Sadr, obtuve 73 de los 329 escaños del Parlamento iraquí. La coalición que dirige el exlegislador Muhamed al-Halbusi ocupa el segundo lugar, con 34 asientos, y el partido del expremier Nuri al-Maliki, el Partido Islámico Dawa (Llamado), ocupa el tercer lugar con 34 curules.

 

Talibán tiene la responsabilidad de brindar la seguridad a todo el pueblo afgano

En otro momento de sus declaraciones, el vocero persa afirma que Irán continúa observando de cerca nuevos acontecimientos de Afganistán, subrayando que los talibanes tienen la responsabilidad de brindar la seguridad a todos los afganos.

Tras insistir en la necesidad de que Afganistán sea “libre de violencia y extremismo”, el portavoz de la Cancillería persa ha indicado que Irán utiliza todas las herramientas disponibles y hará todo lo posible “para evitar que Afganistán entre en el ciclo de violencia y terror”. En esta misma línea, ha informado que Teherán acogerá en los próximos días una conferencia sobre el país centroasiático.

El grupo armado Talibán, que gobernó en Afganistán desde 1996 hasta 2001, se volvió a hacer con el control de casi todo el país, después de que tomara el 15 de agosto Kabul, la capital afgana, sin ninguna resistencia por parte de las fuerzas gubernamentales, entrenadas por Estados Unidos.

Desde que los talibanes tomaron el control de Afganistán, los ataques del grupo terrorista Daesh han aumentado en el país centroasiático, por lo que surge más que nunca la necesidad de establecer seguridad del pueblo afgano.

nkh/fmk/mkh