El ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Hosein Amir Abdolahian, dijo el domingo que Teherán alertó “a Bakú que los terroristas están presentes en su territorio y que la presencia de los sionistas no redunda en el interés de la seguridad de la región del Cáucaso”.
En respuesta, agregó el canciller iraní, “Bakú prometió expulsar a los sionistas de la región”, tal como indica un mensaje de la cuenta en Instagram de Amir Abdolahian.
Anteriormente, el jefe de la Diplomacia iraní dejó muy claro que Teherán jamás toleraría la presencia de Israel cerca de sus fronteras ni sus intentos por cambios geopolíticos en la región.
Teherán, en reiteradas ocasiones, ha denunciado los intentos del régimen de Israel para aprovecharse de la última guerra en la región de Nagorno Karabaj disputada entre Armenia y Azerbaiyán, con el fin de acercarse a las fronteras del país persa a través de su presencia en algunas partes de Azerbaiyán.
El 4 de octubre, Amir Abdolahian aseguró que la mera presencia de grupos afines al régimen de Tel Aviv y las bandas terroristas en algunas partes de la región de Asia Occidental es motivo de seria preocupación para la República Islámica. No obstante, alertó de que Irán no permitirá a ningún actor extranjero querer interferir en las relaciones que Irán mantiene con sus vecinos.
“Esperamos que los funcionarios rusos sean sensibles ante cualquier posible cambio de fronteras en la región, así como ante la presencia de terroristas y los movimientos del régimen sionista que están en contra de la paz, la estabilidad y la seguridad de la región”, subrayó el canciller persa el pasado miércoles durante una cita mantenida con su homólogo ruso, Serguéi Lavrov, en Moscú, capital de Rusia.
A pesar del rechazo de las autoridades de Azerbaiyán, varios informes muestran que Israel ha desplegado fuerzas durante los últimos meses en varias zonas del territorio azerbaiyano.
Hay evidencias que revelan el uso por Azerbaiyán de armas israelíes durante el conflicto armado en 2020 con Armenia por la zona que vienen disputando desde 1991.
mep/ncl/mrg