En un mensaje de pésame, el presidente de Irán, Seyed Ebrahim Raisi, ha expresado este sábado sus condolencias a los allegados de los fieles que cayeron mártires en un brutal ataque terrorista que se llevó a cabo el viernes en una mezquita chií en el noreste de Afganistán.
“Este acto criminal fue perpetrado con el objetivo de sembrar discordia entre los musulmanes y fue cometido por aquellos, cuya naturaleza inhumana y antirreligiosa es obvia para todos”, ha enfatizado Raisi al asegurar que este atentado terrorista fue perpetrado por los que cuentan con el apoyo de Estados Unidos.
El jefe del Gobierno iraní ha denunciado que, en los últimos años, el país norteamericano ha contribuido de manera constante a la extensión de actividades criminales de Daesh en el territorio afgano y no quiere la erradicación de este grupo terrorista.
Además, el mandatario persa ha expresado su preocupación por la continuidad del terrorismo sistemático de los grupos terroristas, así como por la combinación de los conflictos religiosos y étnicos que es “el nuevo proyecto de seguridad de EE.UU. para Afganistán”.
Por último, Raisi ha ratificado de nuevo el firme apoyo de la República Islámica de Irán a los afganos y ha previsto que, con la formación de un gobierno inclusivo, se podrá hacer frente los complots de los enemigos.
Por su parte, el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán, Said Jatibzade, subrayó el viernes que “todo acto de terrorismo es rechazado, sin importar cómo o quién lo cometa”, al ratificar la postura del país persa respecto a Afganistán.
La explosión tuvo lugar durante la oración del mediodía en la mezquita y fue provocada por un kamikaze, según anunció el viernes Matiulá Rohani, responsable regional de los talibanes, a cargo de la Cultura y la Información.
A través de un breve comunicado difundido el viernes, la rama afgana de Daesh se responsabilizó del atentado y afirmó que se trata de un ataque suicida perpetrado por uno de sus combatientes con un chaleco explosivo que hizo explotar en el interior de la mezquita en medio de la multitud de la gente.
rth/nkh/hnb