• Una reunión sobre Irak al margen del 76.º periodo de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York, 21 de septiembre de 2021.
Publicada: miércoles, 22 de septiembre de 2021 18:46

El canciller iraní avisa que la presencia militar extranjera y su injerencia en los asuntos de los países de Asia Occidental socavan la paz y seguridad en la zona.

“Siempre hemos insistido en que, para crear estabilidad y seguridad en la región, necesitamos arreglos de seguridad endógeno. La presencia [de tropas] y la intervención extranjeras, en cualquier forma que sea, son contrarias a los objetivos de paz y seguridad en la región, así como a la independencia y soberanía de los estados regionales”, subrayó el martes Hosein Amir Abdolahian.

Hizo estas declaraciones durante su intervención en una reunión multilateral sobre Irak, que se celebró en Nueva York (Estados Unidos) al margen del 76.º periodo de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU).

Al desarrollar la postura de Irán, el máximo diplomático persa dejó en claro que sólo con el diálogo y la diplomacia se puede superar las crisis, los problemas, los malentendidos y las disputas entre los países.

“Ante la falta de diálogo y negociación, las oportunidades, facilidades y recursos de los países y gobiernos regionales se gastan en militarización en lugar de desarrollo y progreso”, advirtió.

 

Afirmó que la República Islámica siempre ha abogado por un diálogo interregional, y agregó que las experiencias del último siglo en Asia Occidental han demostrado que los factores externos han sido el principal obstáculo para la integración y el desarrollo sostenible.

Amir Abdolahian volvió a reiterar el apoyo de Irán a la estabilidad, la seguridad y el progreso de Irak, y de otros países de la región y expresó su esperanza de que, gracias al crecimiento de los lazos entre Teherán y Bagdad, los vínculos con otros vecinos salgan del estancamiento y se desarrollen a favor de los intereses de las naciones de Asia Occidental.

El jefe de la Diplomacia iraní aprovechó la cita para volver a enfatizar que fortalecer las relaciones con los países vecinos y los Estados de la región es una de las prioridades del nuevo Gobierno iraní, presidido por Seyed Ebrahim Raisi. “Espero que tales cumbres y reuniones conduzcan a un nuevo capítulo de cooperación y participación entre los países de la región para lograr la paz”, prosiguió.

A la reunión ministerial sobre Irak asistieron también representantes de Jordania, Arabia Saudí, Turquía, Kuwait, Egipto, Catar, Francia, la Unión Europea (UE), la Liga Árabe, la Organización para la Cooperación Islámica (OCI), y el Consejo de Cooperación del Golfo Pérsico (CCG), así como el ministro iraquí de Relaciones Exteriores, Fuad Husein.

ftm/tqi/hnb