El representante permanente de Irán ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Mayid Tajt Ravanchi, denunció el jueves que casi 165 000 afganos, incluidos 33 000 niños, han muerto entre 2001 y 2021, como consecuencia de la invasión de Afganistán, liderada por Estados Unidos.
En un discurso ofrecido antes del inicio de una reunión del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU) sobre la situación en Afganistán, el diplomático persa alertó de la delicada situación en el país centroasiático, donde cientos de miles de personas han huido al extranjero, cerca de 600 000 personas han engrosado el grupo de desplazados internos y más de 18,4 millones de personas necesitan ayuda humanitaria de manera urgente.
La situación en el país devastado por guerra, cuyo control volvió a caer en manos de los talibanes, es, ante todo, el resultado de la intervención de Estados Unidos y otros países occidentales y su retirada “irresponsable” de Afganistán, recalcó Tajt Ravanchi.
Cuando entraron en Afganistán, detalló, causaron sufrimiento a los afganos, y cuando se retiraron, dejaron solo tragedia. Las tropas extranjeras deben ser castigadas por los crímenes de guerra cometidos en el país centroasiático, recalcó.
Irán condena ataque de los talibanes al valle de Panjshir
En otro momento de su discurso, el diplomático tachó de un “fratricidio injustificable y condenable”, la reciente ofensiva del grupo armado al valle de Panjshir, considerado el último bastión anti-Talibán en Afganistán, y dijo que la medida va en contra de la posición de la comunidad internacional, según la cual, “cualquier gobierno afgano que llegue al poder por la fuerza no será reconocido”.
“El camino hacia la estabilidad, la paz duradera y el desarrollo sostenible en Afganistán pasa por negociaciones interafganas, con la participación activa de representantes de todos los grupos étnicos, lingüísticos y religiosos, con el objetivo de encontrar una solución justa y duradera a la crisis y lograr la reconciliación nacional”, subrayó.
Instó a los talibanes a cumplir su promesa de formar un gobierno inclusivo y respetar los derechos de toda la sociedad afgana y aseguró que tal gobierno obtendrá el apoyo de la República Islámica.
Un gobierno inclusivo afgano, señaló, debería ser elegido a través de unas elecciones justas y libres, y con la participación de mujeres tanto como votantes como candidatas.
Asimismo, afirmó que el nuevo Ejecutivo afgano debe estar comprometido con la lucha contra el terrorismo y la delincuencia organizada, así como con el respeto a los derechos humanos de todos los afganos, incluidas las minorías, sobre la base de las verdaderas y auténticas enseñanzas y los principios del Islam.
Territorio afgano no debe usarse para atacar a otros países
El embajador iraní ante las Naciones Unidas expresó la preocupación de Teherán por la inseguridad y la inestabilidad en Afganistán, así como por la amenaza que representan las redes terroristas y los grupos criminales organizados involucrados en el tráfico de drogas y personas.
Al extender la postura de Irán, puntualizó que el territorio afgano no debe usarse para atacar a otros países o para albergar, financiar y entrenar a terroristas.
No se debe permitir que grupos terroristas como Daesh, que representan una gran amenaza para Afganistán y la región, actúen con libertad en Afganistán, dijo.
Irán listo para albergar la próxima ronda de conversaciones intrafganas
El jefe de la misión iraní en la ONU destacó los esfuerzos de Teherán por impulsar la paz en Afganistán y recordó que Irán, que acogió las conversaciones entre el Gobierno afgano y los talibanes en julio, está listo para albergar la próxima ronda de esos diálogos.
Se debe ayudar al pueblo de Afganistán a lograr una paz duradera, estabilidad y prosperidad, precisó, mientras que agregó que la plena realización de este objetivo debe ser apoyada y facilitada, especialmente por los países vecinos.
Alabó a la República Islámica por haber acogido a millones de refugiados afganos en las últimas cuatro décadas y resaltó que, durante los últimos meses, más refugiados han entrado en suelo iraní, por lo que pidió a la comunidad internacional que cumpla con su deber y haga más para brindar ayuda a los desplazados afganos.
ftm/ctl/mkh