"Es importante comprender que mientras que los bombardeos pueden ser muy útiles para alcanzar beneficios a corto plazo y territoriales, por sí solos no conducen a la estabilidad a largo plazo para las comunidades locales", ha declarado este lunes el primer ministro canadiense, Justin Trudeau.
Es importante comprender que mientras que los bombardeos pueden ser muy útiles para alcanzar beneficios a corto plazo y territoriales, por sí solos no conducen a la estabilidad a largo plazo para las comunidades locales", ha dicho el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau.
Así pues, según la cadena local CBC, Trudeau ha informado que su país planea finalizar su participación en las operaciones de combate contra Daesh antes del 22 de febrero. Para ello, retirará sus seis cazas que han estado efectuando ataques aéreos tanto en Siria como en Irak, acabando así con su papel en esta campaña.
Sin embargo, ha indicado que Canadá triplicará el número de militares que se dedicarán a entrenar y "preparar" a las fuerzas iraquíes en el norte del país, aumentándolas de 70 a 200.

La llamada coalición anti-EIIL, liderada por EE.UU., bombardea desde septiembre de 2014 las supuestas posiciones del grupo takfirí de Daesh en Siria sin coordinar sus acciones con el Gobierno sirio ni contar con el mandato del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU).
El Partido Liberal, bajo el liderazgo de Trudeau, ganó las elecciones en octubre de 2015 prometiendo sacar a los cazas canadienses.
Trudeau también ha detallado que la nueva misión militar durará dos años y que será reevaluada después de ese plazo. Asimismo, ha dicho que la experiencia de Canadá en Afganistán –donde estuvo presente por mas de una década y perdió a 158 de sus soldados– mostró la importancia de entrenar a las fuerzas locales para llegar a una "estabilidad a largo plazo".
Fuentes diplomáticas, citadas por la agencia Reuters, indicaron la semana pasada que Estados Unidos, el Reino Unido y Francia se impacientaban por el tiempo que estaba tardando Ottawa en clarificar el papel de combate de Canadá dentro de la coalición. La opinion pública está muy dividida sobre el papel militar de su país en la lucha contra Daesh.
La decision del país norteamericano se produce mientras que este lunes el Ejército sirio ha avanzado hacia la frontera turca, en una gran ofensiva que ha respaldado la aviación de Rusia, país que ataca vía aérea las posiciones terroristas en Siria desde septiembre de 2015 tras recibir una petición del presidente sirio, Bashar al-Asad.
snr/ctl/nal