• Los seguidores del candidato iraní Seyed Ebrahim Raisi en un mitin en una plaza en Teherán, capital iraní, 11 de junio de 2021. (Foto: FARS)
Publicada: sábado, 12 de junio de 2021 20:40

Un nuevo estudio de Press TV arroja un aumento en la participación y variaciones en la preferencia electoral respecto a los candidatos presidenciales de Irán.

La investigación de la cadena en inglés Press TV, publicada este sábado, sobre las inclinaciones de los votantes pone de relieve que la participación electoral tiene una tendencia al alza después del segundo debate presidencial, celebrado el martes, llegando a 47,3 %, lo que marca una subida de 0,2 puntos porcentuales en comparación con el estudio anterior realizado tras el primer debate; lo que denota que la cifra de la presencia en las urnas de la ciudadanía seguirá creciendo a medida que se acerca la jornada de las elecciones, programada para el próximo 18 de junio.

Seyed Ebrahim Raisi, actual presidente del Poder Judicial, sigue siendo, con mucha diferencia, el candidato presidencial más popular entre los votantes, con un apoyo del 50,6 % de intención de voto en esta pesquisa, pese a que la cifra es inferior al 55,6 % del estudio anterior.

Del estudio de Press TV también se desprende que el candidato Mohsen Rezai se ubica en un distante segundo lugar con un 5,8 %, frente al 5,5 % del sondeo anterior.

Los dos candidatos reformistas en estas elecciones, Abdolnaser Hemati y Mohsen Mehralizade, han alcanzado un respaldo del 2,7 % y el 0,4 %, respectivamente.

Estimación de la cadena Press TV de la participación y las preferencias electorales sobre los candidatos presidenciales de Irán.

 

El apoyo de los votantes a los demás candidatos es el siguiente: Said Yalili 2,7 %; Amir Hosein Qazizade Hashemi 4 %; y Alireza Zakani 1,2 %.

Un total de aproximadamente 9,9 % de los electores no tiene claro por quién sufragará o si emitirá un voto en blanco.

Además, Press TV ha encontrado en su estudio que, tras el segundo debate presidencial, el 22,7 % de los votantes sigue indeciso sobre su preferencia electoral.

En la realización de este estudio en base a sondeos, la cadena evaluó el historial de los colegios electorales comparando sus predicciones en elecciones pasadas con los resultados reales en cada caso, e hizo un mayor uso de los datos por parte de los centros de encuestas con mejor desempeño.

Irán celebrará su decimotercera elección presidencial el 18 de junio. El primer debate de los siete candidatos se llevó a cabo el 5 de junio y el segundo, el 8 de junio. Un tercer cara a cara ha tenido lugar este sábado (12 de junio).

Más de 59,3 millones de iraníes están habilitados para votar en las elecciones, según el Ministerio del Interior iraní.

tmv/ncl/mkh