Este viernes, el juez del Tribunal Superior de Justicia de Ontario, Edward Belobaba, ha emitido un dictamen en el que se responsabiliza a Irán del derribo de un avión ucraniano Boeing 737, ocurrido el 8 de enero de 2020 cerca del Aeropuerto Internacional Imam Jomeini, en las proximidades de Teherán, capital persa, y se le condena a pagar indemnizaciones a las familias de las víctimas. Entre los 176 fallecidos del vuelo PS752 de la compañía Ukrainian International Airlines, 55 ciudadanos eran canadienses y 30 residentes permanentes en Canadá.
La respuesta de la República Islámica no ha tardado en llegar y ha sido el portavoz de la Cancillería, Said Jatibzade el encargado de transmitirla.
“La corte canadiense básicamente no tiene jurisdicción sobre este accidente aéreo o cualquier posible falla en un incidente que haya ocurrido fuera del territorio de Canadá”, ha dicho a la prensa.
Al desestimar los reclamos de la corte canadiense, el vocero iraní ha afirmado que este veredicto no tiene “validez legal” y carece de pruebas.
En este sentido, el funcionario ha dado a conocer la referida sentencia en las redes sociales y ha invitado a todos los interesados en el tema a examinarla, para luego denunciar que el país norteamericano emitiendo dicho dictamen está violando todos los compromisos internacionales.
Jatibzadeh ha acusado a Canadá de politizar dicho accidente y ha afirmado que el juez canadiense solo cumple las órdenes políticas de su país.
El accidente ocurrió en un momento en que Irán estaba en “alerta máxima” para evitar la posible violación del espacio aéreo nacional por parte de EE.UU., después de que el país persa atacara las bases estadounidenses en Irak en respuesta al asesinato del teniente general Qasem Soleimani, comandante de la Fuerza Quds del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) de Irán, en Bagdad, capital iraquí.
Al respecto, Las Fuerzas Armadas de Irán confirmaron que el avión fue derribado por misiles del país “de manera involuntaria” y por un “error humano”.
mmo/ctl/rba