En una declaración emitida el sábado, el ente detalló que el siniestro del avión ucraniano Boeing 737 hace seis meses se debió a un error de 107 grados en el ajuste del radar, razón por la cual el operador del sistema antiaéreo identificó, por equivocación, el avión civil como una aeronave hostil que se estaba acercando a Teherán (capital iraní) desde el suroeste.
El vuelo PS-752 de la compañía Ukraine International Airlines se estrelló el 8 enero cerca del Aeropuerto Internacional Imam Jomeini, en las proximidades de Teherán, unos seis minutos después de despegar rumbo a Kiev, capital de Ucrania.
Las autoridades iraníes han señalado que el avión fue derribado por un “error humano”, justo cuando las defensas aéreas de Irán estaban bajo una terrible tensión por la ofensiva con misiles de Irán a varias bases militares de EE.UU. en Irak.
El ataque iraní se produjo después del asesinato del teniente general iraní Qasem Soleimani, comandante de la Fuerza Quds del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) de Irán, y de sus compañeros, en un bombardeo con aeronaves no tripuladas (drones) cerca del Aeropuerto Internacional de Bagdad, capital iraquí, por orden directa del presidente de EE.UU., Donald Trump.
Trump, una vez consumado el ataque terrorista, amenazó a Teherán con que, si vengaba sus muertes, atacaría 52 puntos en Irán, entre ellos lugares culturales y arqueológicos.
Otra parte del documento, que aún no se considera un informe final de la investigación, señala que el primero de los dos misiles disparados contra el avión de pasajeros fue activado por el operador de una batería de defensa “sin que este hubiera recibido la respuesta del centro de coordinación” del que dependía.
El segundo misil fue disparado 30 segundos después de que el operador de la unidad de defensa aérea “observara que el objetivo detectado continuaba su trayectoria de vuelo”, según el texto.
nkh/anz/myd/hnb