Después del fracaso de su plan encaminado a extender el embargo de armas a Irán en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (CSNU), EE.UU. presentó el jueves pasado una petición formal ante el organismo internacional para reactivar las sanciones internacionales contra Irán, usando un mecanismo del pacto nuclear, pese a que carece de derechos, ya que Washington se salió en mayo de 2018 de este pacto, lo que hace “nula” su exigencia.
En una entrevista sobre este tema con HispanTV, el catedrático universitario Alejandro Santillan atribuyó todos los planes antiraníes de Washington a su anhelo por controlar “los recursos naturales en el mundo” y “controlar Asia Occidental”.
Para lograr este objetivo, “el Gobierno estadounidense ha recurrido a una infinitud de métodos, desde la agresión, la guerra, el bombardeo, el chantaje, etc.”, denunció Santillan.
El profesor universitario cargó contra el actual presidente estadounidense, Donald Trump, ya que al igual que muchos de sus predecesores en el cargo, piensa que EE.UU. “tiene la visión divina de controlar el mundo”, e intenta concretar su dominio y hegemonía mediante “golpes de Estado, dictaduras sangrientas, asesinatos masivos, etc.”, agregó.
Tras retirarse de manera unilateral del acuerdo nuclear en mayo de 2018, la Administración Trump ha adoptado una política de máxima presión contra Teherán, que ha incluido la imposición de varias rondas de sanciones contra el país persa. La Casa Blanca ha ejercido asimismo presión contra la comunidad internacional para que siga sus medidas antiraníes, pero tales intentos solo han resultado en el aislamiento de Washington.
De hecho, la Administración Trump va de fracaso en fracaso. El 14 de agosto, el Consejo de Seguridad no aprobó el borrador de resolución estadounidense para extender la prohibición de venta de armas convencionales a Irán, que expirará el próximo 18 de octubre, en el marco del pacto nuclear; y más recientemente, el viernes, salió a luz el rechazo de 13 miembros del Consejo de Seguridad, entre ellos los aliados europeos de EE.UU., al pedido de Washington para reactivar las sanciones internacionales contra Teherán.
Fuente: HispanTV Noticias
mnz/ncl/rba
