• El presidente del Poder Judicial de Irán, Seyed Ebrahim Raisi, habla durante una ceremonia.
Publicada: jueves, 21 de mayo de 2020 15:29

El presidente del Poder Judicial de Irán recalca que ni Estados Unidos ni otra potencia intimidatoria puede liquidar la causa palestina con fuerza o soborno.

“El derecho a la autodeterminación de Palestina es el derecho del pueblo de este territorio y ninguna potencia intimidatoria en el mundo puede privarlo de este derecho”, ha aseverado Seyed Ebrahim Raisi en un comunicado emitido este jueves con motivo del Día Mundial de Al-Quds​​​​​​.

Así ha sentenciado el titular iraní tras denunciar los esfuerzos que han realizado Estados Unidos y algunos gobiernos occidentales durante más de siete décadas para “desalojar a una nación (palestina) de su casa con soborno, fuerza y propaganda y privarle de su derecho básico y natural a la autodeterminación y autopropiedad”.

De acuerdo con la nota, pese a que el “oeste salvaje” y sus aliados en la región de Asia Occidental “persiguen un plan, el llamado ‘acuerdo del siglo’ para subastar la causa palestina”, sin embargo, el pueblo resistente palestino y los amantes de la libertad de la región y del mundo defienden la causa palestina y este plan estadounidense como otros proyectos “está condenado al fracaso”.

 

“La causa palestina está viva y permanecerá viva hasta la destrucción del régimen usurpador (israelí) y la reivindicación de los derechos del pueblo oprimido (palestino)”, ha subrayado.

Además, tras un repaso de las demoliciones, sufrimiento y pérdidas de vidas que vivieron los palestinos tras la ocupación de su patria por los sionistas, la nota ha llamado a las personas libres del mundo a movilizarse para defender a este pueblo oprimido.

Tras la victoria de la Revolución Islámica de Irán, el fundador de la República Islámica, el Imam Jomeini (que descanse en paz), designó, en 1979, el último viernes del mes de Ramadán como el Día Mundial de Al-Quds, a fin de expresar su apoyo y solidaridad con el pueblo palestino. En este día, todos los musulmanes y personas libres del mundo realizan marchas para expresar su solidaridad con la causa palestina frente a décadas de ocupación israelí.

La celebración del Día Mundial de Al-Quds de este año tiene suma importancia, especialmente, en momentos en los que la ocupación del régimen israelí ha aumentado tras la presentación, en enero, del llamado ‘acuerdo del siglo’ por parte del presidente estadounidense, Donald Trump.

El plan da vía libre a la anexión de amplias partes de Cisjordania, legaliza los asentamientos israelíes internacionalmente ilegales, y niega el derecho al retorno de millones de refugiados palestinos, entre otros puntos.

tmv/rha/myd/hnb