• El portavoz del Gobierno de Irán, Ali Rabiei, en una conferencia de prensa en Teherán, la capital. (Foto: President.ir)
Publicada: lunes, 13 de abril de 2020 13:38

Irán dice que EE.UU. no puede tratar al FMI y otras instituciones internacionales como propiedad suya y denuncia el bloqueo del préstamo solicitado por Teherán.

Estados Unidos debe entender que las instituciones internacionales no son su propiedad. Tampoco otros países están subordinados a ellos para que pueda instruirlos”, ha aseverado este lunes el portavoz del Gobierno iraní, Ali Rabii, en una conferencia de prensa en Teherán, la capital.

En este sentido, el funcionario ha recalcado que Estados Unidos no está en posición legal y tampoco tiene derecho a bloquear el préstamo de 5000 millones de dólares que Irán solicitó al Fondo Monetario Internacional (FMI) para hacer frente al nuevo coronavirus (COVID-19).

Rabii ha perseguido sus declaraciones prediciendo que el FMI actuaría “de manera independiente” sobre el tema y que otros miembros evitarían que Washington tome “acción inhumana”.

 

El portavoz ha dejado claro que esta era la primera vez que Teherán ha solicitado dicha asistencia enfatizando que es el “derecho natural” de Irán, como un miembro del FMI, gozar de tal crédito dada la presión que enfrenta el país por las sanciones, por un lado, y el brote masivo del coronavirus por el otro.

Pese a que el FMI ha declarado que los países afectados por el coronavirus podrán recibir apoyo a través de la campaña CORONA del Instrumento Financiero Rápido (RFI, por sus siglas en inglés), EE.UU. se ha opuesto a la solicitud de préstamo de Irán al organismo internacional a la vez que se niega también a levantar sus sanciones contra el país persa a pesar del brote.

Las autoridades iraníes denuncian que los intentos de Washington para bloquear el acceso a fondos internacionales entorpecen la lucha mundial contra la pandemia del coronavirus.

Por su parte, la Sociedad de la Media Luna Roja de Irán denunció el domingo que el bloqueo estadounidense ha limitado el acceso del país a los fármacos y equipos médicos necesarios para combatir el coronavirus, y exigió el fin inmediato de las sanciones estadounidenses.

tmv/ktg/myd/mjs