El presidente iraní, Hasan Rohani, en la rueda de prensa ofrecida este sábado al regresar a Teherán, capital persa, tras realizar una visita oficial a Japón, ha dicho que el Gobierno nipón ha asegurado que no se planea formar parte en la denominada coalición naval que pretende crear EE.UU. en el Golfo Pérsico
De hecho, según Rohani, las autoridades japonesas expresaron su apoyo a la “Iniciativa por la Paz en Ormuz” (HOPE, por sus siglas en inglés): el proyecto que presentó Irán en el 74.º período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU) para mantener y fomentar la seguridad en la región del Golfo Pérsico y el mar de Omán.
En una entrevista con la cadena HispanTV, el analista en temas políticos Lajos Szasdi ha abordado el tema, calificando de “positiva” la decisión del premier japonés, Shinzo Abe.
“Me parece un paso adelante por parte de Shinzo Abe para esta farsa de esta dependencia y estar a la sombra del gigante norteamericano. Ellos [… ] históricamente, para bien o para mal, han sido una gran potencia en todos los sentidos, ahora, sobre todo, comercial, económica e industrial, y pues es como decir: no nos vamos a plegar, como hemos hecho hasta la fecha, a los dictados de Washington”, ha indicado.
También ha destacado que Tokio, al rechazar el plan estadounidense, ha demostrado que no quiere ser parte de operaciones navales que puedan desembocar en un conflicto militar.
LEER MÁS: Irán: Plan de EEUU de crear coalición marítima aumenta inseguridad
En otro momento de sus declaraciones, el experto ha calificado de “posible” que Tokio decida seguir comerciando con Irán pese a las sanciones de Estados Unidos.
“Japón debería no someterse al temor de las sanciones de Washington y comerciar como es su interés nacional, de obtener un buen petróleo a buen precio de parte de Irán, pero eso habrá que ver qué hace Japón, podría dar la sorpresa”, ha opinado.
El presidente persa ha señalado que las sanciones de EE.UU. contra Irán fueron uno de los temas principales de los encuentros mantenidos con las autoridades japonesas, quienes, según Rohani, plantearon además una propuesta para sortear los embargos estadounidenses. Hemos acordado seguir dialogando sobre ello, ha comentado Rohani.
Fuente: HispanTV Noticias
mnz/nii/
