• Zelaia: Plan de paz iraní rompe hegemonía de EEUU
Publicada: lunes, 16 de diciembre de 2019 2:58

El plan iraní de paz HOPE es un factor determinante para que los países árabes y musulmanes vuelvan a ser dueños de su propio destino, dice un analista.

Adrian Zelaia, presidente de Ekai Center, desde Durango, País Vasco (España), en una entrevista sostenida este lunes con HispanTV, destaca el plan denominado ‘Iniciativa por la Paz en Ormuz’ (HOPE, por sus siglas en inglés) como un factor determinante para que los países árabes y musulmanes en su conjunto se hagan progresivamente “dueños de su propio destino”.

Valora también el planteamiento de Irán para lograr la paz en la región como “un paso cualitativo evidente después de que distintos Estados árabes y musulmanes han estado sometidos a la hegemonía del Occidente”.

La víspera, el ministro iraní de Asuntos Exteriores, Mohamad Yavad Zarif, había planteado en un foro celebrado en Doha (capital catarí) la aplicación del plan persa HOPE para “promover la solidaridad, el entendimiento mutuo y las relaciones pacíficas y amistosas, así como la cooperación entre todos los Estados de la región, asegurar la integridad territorial, la independencia política y las fronteras internacionales de todos los Estados regionales”, ha precisado.

LEER MÁS: Irán: Plan de paz de Ormuz aplacará las tensiones en la región

En este contexto, Zelaia destaca que los países emergentes, como Rusia, China y países musulmanes del Eje de la Resistencia han contrarrestado la antigua hegemonía de Estados Unidos en el mundo.

Por tanto, considera que “hay que aprovechar este nuevo contexto en que la hegemonía de EE.UU. es solo parcial para dar ir dando la vuelta a los elementos negativos que han deteriorado a los países árabes y musulmanes en la región” de Oriente Medio.

LEER MÁS: General iraní asegura que EEUU se verá forzado a huir de O. Medio

Esto, precisa el experto, significaría girar el enorme distanciamiento que premeditadamente se ha creado entre chiíes y suníes y romper progresivamente el alineamiento de algunos países con EE.UU.

De hecho, menciona que Turquía y Catar están dirigiéndose hacia otro lado distinto al marcado por Washington.

LEER MÁS: Turquía dice que no acatará deseo de EEUU de que “sancione” a Irán

En este proceso, subraya Zelaia, “hay que ganar tiempo, porque las fuerzas hegemónicas, lideradas por EE.UU., como Arabia Saudí e Israel, van a seguir tomando acciones beligerantes intentado que estalle el contexto antes de que la situación se deteriore completamente”.

Irán ha alertado que la presencia de países ajenos a la región de Asia occidental provoca inestabilidad e inseguridad de la zona y llama constantemente a no permitir la injerencia en los asuntos internos de los países.

Fuente: HispanTV Noticias

ncl/rha/rba