• Iraníes se congregan en la plaza Enghelab, en Teherán, para expresar su rechazo a los disturbios, 25 de noviembre de 2019. (Foto: Mehr)
Publicada: lunes, 25 de noviembre de 2019 22:30

Con una multitudinaria marcha, el pueblo persa manifestó su respaldo al poderío de Irán y repudió los recientes disturbios que amenazaron la seguridad del país.

Este lunes, decenas de miles de iraníes han vuelto a salir a las calles en diferentes ciudades del país para expresar su rechazo a los actos vandálicos que realizaron ciertos individuos infiltrados durante las protestas realizadas la semana pasada por el alza del precio de la gasolina.

Los manifestantes congregados en Teherán, la capital, han emitido, al final de la marcha, una declaración, en la que celebraron el fracaso del complot enemigo para alterar la seguridad del país, mientras atribuía tal hecho al distanciamiento del pueblo iraní de los alborotadores.

LEER MÁS: “Iraníes no dejaron que los enemigos se beneficien de protestas”

La nota destaca, en este sentido, las declaraciones “sabias y valientes” del Líder de la Revolución Islámica de Irán, el ayatolá Seyed Ali Jamanei, quien un día después del estallido de los disturbios, expresó su apoyo a la decisión del Gobierno iraní para aumentar el precio de la gasolina y alertó de la involucración de los enemigos en los actos de sabotaje en el país.

 

El documento pide además al Poder Judicial de Irán y las autoridades pertenecientes a castigar a los alborotadores, que siguiendo las órdenes de EE.UU., cometieron “crímenes imperdonables” y provocaron graves daños a propiedades públicas y privadas en el país.

Los manifestantes iraníes han exigido asimismo al Ejecutivo persa que se esfuerce al máximo para impedir que la subida del precio de la gasolina redunde en el aumento de los precios de otras mercancías.

El portavoz del Ministerio iraní de Asuntos Exteriores, Seyed Abás Musavi, ha vuelto a denunciar este lunes las injerencias de EE.UU. en las recientes protestas, mientras advertía de nuevos planes de Washington para aumentar las tensiones en el país persa.

El Gobierno iraní ha anunciado haber identificado entre los saboteadores a varias personas vinculadas con el grupúsculo terrorista PJAK (Partido para una Vida Libre en el Kurdistán), a la agrupación takfirí EIIL (Daesh, en árabe) y al grupo terrorista Muyahidín Jalq (MKO, por sus siglas en inglés), todos apoyados de manera directa o indirecta por Estados Unidos y sus aliados.

LEER MÁS: Irán identifica a afiliados a EIIL, PJAK y MKO en los disturbios

mnz/rha/ftn/hnb