En una entrevista dedicada este jueves a HispanTV, el sheij Abdul Karim Paz ha recalcado que la Conferencia Internacional de la Unidad Islámica que se celebra cada año en Irán trata de crear una “unidad” real entre los musulmanes ante la “división promovida por los enemigos del Islam”, incluido EE.UU.
En la 33.ª Conferencia de la Unidad Islámica, el presidente de Irán, Hasan Rohani, ha denunciado en la misma jornada que EE.UU. y el régimen de Israel están detrás de “todas las guerras, matanzas, discordias y tensiones que sufre la región” de Oriente Medio y ha advertido que la presencia de Washington en esta zona no ayuda a la paz sino sólo busca desestabilizar a los países regionales y ganar dinero del petróleo de Estados como Siria.
LEER MÁS: Rusia: EEUU permanece en Siria para robar su petróleo
El experto musulmán argentino ha dejado claro que Estados Unidos “maneja su política para favorecer sus propios intereses y cree que es lícito tomar los recursos que necesita de cualquier parte del mundo”.
Ante esta coyuntura, el sheij Paz ha aseverado que Washington quiere realizar en el mundo un modelo que hizo en Libia, es decir “llevar al caos a un país y hacer que todos se enfrenten contra todos y hacer estallar una guerra civil” para nada más “llevarse sus recursos sin ninguna resistencia y sin ninguna oposición”.
De acuerdo con el clérigo argentino, es responsabilidad de los musulmanes unirse para hacer frente a estos complots.
La mencionada conferencia islámica que tiene lugar en Teherán, capital iraní, ha condenado los ataques constantes por parte del régimen israelí contra la población palestina y la impunidad de estas agresiones ante la mirada de la comunidad internacional.
LEER MÁS: Irán censura ataques terroristas de Israel contra Franja de Gaza
En este sentido, el sheij Paz ha criticado a la comunidad internacional e incluso a todos los movimientos prodemocrático por guardar silencio ante el tema palestino y lo ha atribuido a “la influencia del sionismo y de los medios de comunicación”.
Más de 350 intelectuales y líderes musulmanes de más de 90 países del mundo asisten a la cita islámica de dos días que se celebra desde este jueves bajo el lema ‘la unidad de la Umma (la comunidad islámica).
Esta conferencia se lleva a cabo mientras la región de Oriente Medio, de mayoría musulmana, atraviesa una situación frágil por las crisis que azotan a algunos países como Siria, Yemen y Palestina, y en momentos en los que el régimen israelí ha intensificado sus agresiones contra la asediada Franja de Gaza.
LEER MÁS: Ataques israelíes matan a otros 6 palestinos en Gaza
Fuente: HispanTV Noticias
tmv/rha/rba