“Las actividades terroristas del EIIL (Daesh, en árabe) solo terminarán cuando sus partidarios dejen de proporcionarle ayuda financiera y armamentística”, indicó el lunes Mahmud Vaezi, el jefe del Gabinete del presidente iraní.
En un mensaje difundido en su cuenta en la red social Facebook, Vaezi reaccionó, de este modo, a las afirmaciones de EE.UU. de que había matado al máximo responsable del grupo terrorista Daesh, Ibrahim al-Samarrai, alias Abu Bakr al-Bagdadi, en la aldea de Bashira, ubicada en la provincia de Idlib, en el noroeste de Siria.
LEER MÁS: Vídeo: ¿Por qué Abu Bakr al-Bagdadi estaba en Idlib?
Al respecto, el alto cargo persa insistió en que la ideología y el pensamiento del terrorismo no serán desarraigados hasta que EE.UU. y ciertos países de la región de Oriente Medio sigan utilizando a los terroristas como una herramienta para satisfacer sus propios intereses.
Las actividades terroristas del EIIL (Daesh, en árabe) solo terminarán cuando sus partidarios dejen de proporcionarle ayuda financiera y armamentística”, subraya Mahmud Vaezi, jefe del Gabinete del presidente iraní.
Tal y como han reconocido los propios funcionarios estadounidenses, fue Washington quien creó a Daesh y le ha ofrecido apoyo para que esta banda lleve a cabo acciones terroristas en la región de Oriente Medio, recordó.
Por otro lado, Vaezi hizo alusión a los recientes fracasos de los extremistas del EIIL en Siria e Irak, para después cuestionar el hecho de que tanto Al-Bagdadi como el cabecilla de Al-Qaeda, Osama bin Laden, fueran asesinados en el umbral de los comicios estadounidenses. “Matarlos es guardarse un as en la manga para ganar las elecciones”, recalcó.
LEER MÁS: EEUU lanza al mar cadáver de Al-Bagdadi al igual que Bin Laden
Conforme destacan varios analistas, el presidente de EE.UU., Donald Trump, se aprovecha de la muerte de Al-Bagdadi para intentar reducir su impopularidad y recabar más votos para su campaña electoral, así como para distraer la atención pública del impeachment (juicio político) impulsado por los demócratas en su contra.
fmk/anz/mrz/rba