• El embajador adjunto de Irán ante las Naciones Unidas, Eshaq Ale-Habib, en una reunión del CSNU, 12 de diciembre de 2018. (Foto: AFP)
Publicada: sábado, 28 de septiembre de 2019 9:53

El embajador adjunto de Irán ante las Naciones Unidas, Eshaq Ale-Habib, aseguró que Arabia Saudí es la principal fuente del terrorismo en la región.

“La corrupta familia saudí ha convertido a Hiyaz, tierra de paz y tolerancia, en una fuente de extremismo y terrorismo”, indicó el diplomático iraní de alto rango en reacción a las afirmaciones del ministro de Asuntos Exteriores de Arabia Saudí, Ibrahim Abdulaziz Al-Assaf, en la 74.ª sesión de la Asamblea General de Naciones Unidas (AGNU), en la que acusó a Teherán de “desestabilizar la región”.

Tras considerar al régimen de Riad como una “amenaza” para la paz y la seguridad de Oriente Medio, Ale-Habib recordó que Arabia Saudí ha gastado miles de millones de dólares para propagar el extremismo en el mundo.

“Ya fue Arabia Saudí que donó miles de millones dólares a los grupos terroristas en Siria”, precisó.

LEER MÁS: “El mayor patrocinador del terrorismo es Arabia Saudí”

LEER MÁS: ‘El terrorismo es la principal exportación de Riad al mundo’

En otra parte de sus declaraciones, Ale-Habib denunció la política agresiva de Riad hacia Yemen, recalcando que Al Saud comete crímenes de guerra en el país más pobre del mundo árabe y reprime los derechos básicos de sus ciudadanos.

La corrupta familia saudí ha convertido a Hiyaz, tierra de paz y tolerancia, en una fuente de extremismo y terrorismo”, dice el embajador adjunto de Irán ante las Naciones Unidas, Eshaq Ale-Habib.

 

“Arabia Saudí decapita a los opositores pacíficos y está actualizando su arma de ‘espada’ a ‘sierra’”, añadió.

LEER MÁS: Arabia Saudí ejecuta a 37 personas por ‘terrorismo’ en un solo día

Diferentes oenegés y organizaciones pro derechos humanos como Human Rights Watch (HRW) y Amnistía Internacional (AI) han denunciado en reiteradas ocasiones el aumento exponencial de la represión, el arresto y la encarcelación por Riad de activistas a los que, además, se somete a brutales torturas, agresiones sexuales incluidas.

La asociación contra la pena de muerte Reprieve, con sede en el Reino Unido, dijo en 2018 que la tasa de ejecuciones de Arabia Saudí se había duplicado desde el nombramiento de Muhamad bin Salman Al Saud como príncipe heredero en 2017.

alg/ktg/hnb