• El viceministro de Asuntos Legales e Internacionales de la Cancillería iraní, Qolam Hosein Dehqani, interviene en una conferencia.
Publicada: viernes, 27 de septiembre de 2019 11:00

Irán alerta de que EE.UU. en su intento de modernizar sus arsenales nucleares busca posesionarse en lo más alto del ranking de las potencias atómicas del mundo.

El viceministro de Asuntos Legales e Internacionales de la Cancillería iraní, Qolam Hosein Dehqani, aseguró el jueves que la comunidad internacional debe hacer frente a la tendencia “desastrosa” de las políticas irresponsables que Estados Unidos promueve en todas las esferas posibles, pero en especial, en lo que respecta a actividades nucleares.

Ante tal coyuntura, el vicecanciller urgió a la comunidad internacional a reaccionar antes de que las acciones devastadoras de Washington provoquen situaciones que conduzcan a la destrucción de la humanidad.

LEER MÁS: Rusia: Actitud de EEUU eleva el riesgo de un conflicto nuclear

Las nuevas medidas de desarrollar armas nucleares puestas en marcha por el presidente de EE.UU., Donald Trump, destacó el alto diplomático, hacen pensar a uno que la Casa Blanca solo busca encabezar y liderar el listado de los países que poseen arsenales nucleares.

LEER MÁS: Trump dice que EEUU producirá nuevas armas nucleares

La retirada de Washington del Tratado de Fuerzas Nucleares de Alcance Intermedio (INF, por sus siglas en inglés) bajo el pretexto de que Rusia no lo cumplía, acusaciones rechazadas por Moscú, es vista por muchos expertos como un paso en este camino.

Nadie debe poseer armas nucleares, y debemos destruir estas armas antes de que nos destruyan a nosotros”, dice el viceministro de Asuntos Legales e Internacionales de la Cancillería iraní, Qolam Hosein Dehqani.

 

“Nadie debe poseer armas nucleares, y debemos destruir estas armas antes de que nos destruyan a nosotros”, apostilló en una reunión celebrada en el marco del 74.º período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU) en Nueva York para conmemorar el Día Internacional para la Eliminación Total de las Armas Nucleares.

Para lograr ese objetivo, Dehqani subrayó la necesidad de que los países que poseen armas nucleares cumplan con sus obligaciones explícitas en virtud del Tratado de No Proliferación (TNP) de armas de destrucción masiva.

Al respecto, explicó, que la entrada en vigor del TNP es de suma importancia en Oriente Medio, donde, añadió, las armas nucleares que posee el régimen de Israel ponen en peligro la seguridad y la estabilidad de dicha región.

Dicho esto, el funcionario interpeló a los asistentes en el encuentro de la urgencia de que Israel se una al TNP y detenga sus actividades nucleares subterráneas. “Israel debe ser obligado a unirse al tratado”, manifestó para luego enfatizar que un mundo libre de armas nucleares es una realidad de la que la humanidad se aleja cada día.

LEER MÁS: Irán pide que se detenga programa nuclear subterráneo de Israel

Israel, el único poseedor de armas atómicas en Oriente Medio, nunca ha permitido inspección alguna de sus instalaciones atómicas y hace oídos sordos a los llamados internacionales a que se adhiera al TNP. Organismos independientes estiman que el régimen cuenta con entre 200 y 400 ojivas atómicas.

krd/ktg/nsr/hnb