• El viceministro de Asuntos Legales e Internacionales de la Cancillería de Irán, Qolam Husein Dehqani (C).
Publicada: miércoles, 28 de febrero de 2018 18:12

El viceministro de Asuntos Legales e Internacionales de la Cancillería iraní, Qolam Husein Dehqani, ha señalado este miércoles al régimen de Israel como un obstáculo al desarme nuclear en Oriente Medio, hablando en la Conferencia de Desarme celebrada en Ginebra (Suiza).

En su discurso, Dehqani ha reclamado la destrucción del armamento nuclear en el mundo entero, labor en la cual ha destacado el compromiso del país persa a través de su participación en el Tratado de No Proliferación (TNP) de las armas atómicas .

“Las armas nucleares deben destruirse en todo el mundo, porque socavan la paz y los derechos humanos. Nosotros estamos comprometidos con el TNP”, ha recalcado el diplomático persa.

Ante este panorama, Dehqani ha denunciado al régimen israelí, que se niega a adherirse al tratado, subrayando que “ha obstaculizado los intentos para el desarme nuclear del Oriente Medio”, mientras Teherán, por su parte, no renuncia a sus esfuerzos para el desarme.

En otra parte de sus declaraciones, el funcionario iraní ha rechazado la posibilidad de cualquier renegociación del acuerdo nuclear que suscribió Teherán en 2015 con el Grupo 5+1 (EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania), el Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, por sus siglas en inglés), tal y como busca EE.UU. con la Administración de Donald Trump.

Israel ha obstaculizado los intentos para el desarme nuclear del Oriente Medio (...) Las armas nucleares deben destruirse en todo el mundo, porque socavan la paz y los derechos humanos. Nosotros estamos comprometidos con el TNP”, ha afirmado el viceministro de Asuntos Legales e Internacionales de la Cancillería iraní, Qolam Husein Dehqani.

 

En la conferencia se ha criticado también a EE.UU., aliado de Israel. El ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, ha acusado a Washington de incumplir sus compromisos de desarme nuclear al mantener “sus armas atómicas no estratégicas en Europa” con vistas a utilizarlas contra Moscú.

El régimen israelí, que posee hasta 200 ojivas atómicas, según fuentes extranjeras, nunca ha permitido la inspección de sus centros nucleares y hace oídos sordos a las llamadas internacionales a que suscriba el TNP.

Pese a que Israel mantiene una estrategia de ambigüedad deliberada sobre su tenencia de armas nucleares, de modo que nunca ha afirmado si las tiene o no, sus exagentes han publicado informes que corroboran la presencia de armamento de destrucción masiva en los arsenales israelíes.

tmv/mla/ftn/hnb