• El canciller de Irán, Mohamad Yavad Zarif, en una rueda de prensa en Rusia, 2 de septiembre de 2019. (Foto: AFP)
Publicada: jueves, 26 de septiembre de 2019 2:21

El canciller de Irán dice que su país está listo para ofrecer a las naciones regionales y la ONU los pormenores de la “Iniciativa de Paz de Ormuz”.

“La República Islámica de Irán está totalmente preparada para comprometerse con los países regionales y las Naciones Unidas a discutir todos los aspectos de la Iniciativa de Paz de Ormuz”, ha informado este miércoles el titular iraní de Asuntos Exteriores, Mohamad Yavad Zarif, ante el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (CSNU), después de que el presidente de Irán, Hasan Rohani, finalizara su intervención en el 74.º período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU).

El canciller iraní se ha referido al ofrecimiento que previamente había realizado Rohani de crear una “Coalición de Esperanza”, como una iniciativa para mantener y fomentar la paz y la estabilidad para todos los residentes de la región del Golfo Pérsico.

LEER MÁS: Irán: Iniciativa de Paz de Ormuz garantiza seguridad de la región

La propuesta del mandatario iraní se ha producido en momentos en los que la región del Golfo Pérsico es epicentro de una escalada de tensiones, concretamente después de que EE.UU. buscara crear una misión naval en la zona, so pretexto de proteger la libre navegación de buques petroleros y hacer frente a Irán.

LEER MÁS: ‘Colapsa la llamada coalición antiraní de EEUU en Golfo Pérsico’

La República Islámica de Irán está totalmente preparada para comprometerse con los países regionales y las Naciones Unidas a discutir todos los aspectos de la Iniciativa de Paz de Ormuz”, dice el ministro persa de Asuntos Exteriores, Mohamad Yavad Zarif.

 

Ante tal coyuntura, el jefe del Ejecutivo persa ha señalado que su planteamiento de crear dicha coalición tiene por meta garantizar una seguridad colectiva para el libre tránsito de petróleo y suministro de energía de esta zona a otras partes del mundo.

El jefe de la Diplomacia iraní ha subrayado, en esta línea, que la creación de la citada “Coalición de Esperanza” se basa en el principio de que todos los países de la región tienen la responsabilidad de garantizar la paz, la prosperidad y la estabilidad de la zona.

LEER MÁS: Irán aboga por un diálogo regional a favor de paz en Golfo Pérsico

Sus objetivos, ha expuesto, incluyen “promover la solidaridad, el entendimiento común y las relaciones pacíficas y amistosas entre los países de la región, para garantizar la integridad territorial, la independencia política y la cooperación en la erradicación del terrorismo, el extremismo y las tensiones étnicas”.

Entre otras finalidades de esta iniciativa, ha agregado el alto diplomático, figuran, además, la solución pacífica de todas las tensiones y conflictos, así como asegurar y garantizar el libre tráfico marítimo de buques mercantes y cisterna a través del Golfo Pérsico.

krd/anz/mnz/alg