• Mohamad Yavad Zarif, canciller iraní, habla en una rueda de prensa en Teherán (capital iraní), 5 de agosto de 2019. (Foto: AFP)
Publicada: viernes, 16 de agosto de 2019 15:12

El canciller de Irán censura los efectos del “terrorismo económico” de EE.UU. sobre el pueblo del país persa citando a un informe de una revista estadounidense.

En un artículo publicado el miércoles, Foreign Policy puso en entredicho los comentarios de las autoridades de EE.UU. que alegan que el embargo contra Irán excluye el área médica y no impide el suministro de necesidades humanitarias en Irán.

“(…) Pero, las sanciones bancarias elevan los precios de importación, bloquean las cadenas de suministro y crean una escasez mortal de medicamentos”, advirtió el rotativo.

LEER MÁS: “Sanciones de EEUU apuntan a los enfermos con cáncer en Irán”

El ministro de Exteriores de la República Islámica de Irán, Mohamad Yavad Zarif, ha publicado hoy vienes en su cuenta de Twitter una parte de este informe alertando que las sanciones unilaterales de Washington ponen en riesgo la vida de los enfermos con cáncer en el país persa.

Esto no es solo de mi parte: foreignpolicy.com ilustra un impacto del #Terrorismo Económico de la Administración de (el presidente de EE.UU., Donald) Trump en los iraníes; a través de aquellos directamente involucrados en la producción de medicamentos para enfermos con cáncer”, ha tuiteado Mohamad Yavad Zarif, canciller de Irán, criticando las sanciones injustas que EE.UU. ha impuesto contra el pueblo y el Gobierno del país persa.

 

“Esto no es solo de mi parte: foreignpolicy.com ilustra un impacto del #Terrorismo Económico de la Administración de (el presidente de EE.UU., Donald) Trump en los iraníes; a través de aquellos directamente involucrados en la producción de medicamentos para enfermos con cáncer”, ha tuiteado.

LEER MÁS: Trump reconoce que sus sanciones buscan perjudicar al pueblo iraní

Con el concepto “terrorismo económico”, Irán se refiere a las restricciones impuestas en su contra después de que Trump anunciara el 8 de mayo de 2018 la salida de Washington del acuerdo nuclear sellado en 2015 entre Teherán y el Grupo 5+1 (entonces integrado por EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania).

msm/lvs/rba