• El presidente de Irán, Hasan Rohani, habla por teléfono en el despacho presidencial.
Publicada: sábado, 6 de julio de 2019 17:46
Actualizada: domingo, 7 de julio de 2019 11:56

El presidente de Irán, Hasan Rohani, describe las sanciones de EE.UU. contra Irán como un “acto terrorista” y una “guerra económica sin cuartel”.

“La continuación de esta guerra económica puede resultar en otras amenazas en la región y el mundo”, ha advertido Rohani en una conversación telefónica mantenida este sábado con su homólogo francés, Emmanuel Macron.

Conforme al mandatario persa, pese a las presiones y sanciones estadounidenses, que son nada más que un “acto terrorista” y una “guerra económica sin cuartel”, Teherán ha sumado todos sus esfuerzos para mantener el acuerdo nuclear suscrito en 2015 entre Irán y el Grupo 5+1 —formado entonces por EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China más Alemania— del que Washington salió en mayo de 2018 de forma unilateral.

Rohani también se ha referido a la decisión del Gobierno iraní de reducir sus compromisos nucleares y ha enfatizado que dicha medida se adoptó en el marco del mismo convenio —de nombre oficial Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés)—. Además, ha pedido a la Unión Europea (UE) que cumpla con sus promesas ante los tratados internaciones.

La continuación de esta guerra económica puede resultar en otras amenazas en la región y el mundo”, advierte el presidente de Irán, Hasan Rohani, en referencia a las presiones y sanciones de EE.UU. contra Teherán.

 

Según el jefe del Ejecutivo iraní, resulta imprescindible que el bloque comunitario ejecute las resoluciones de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y tome medidas prácticas para proteger el pacto nuclear más que antes. El levantamiento de todas las sanciones podría ser un paso positivo entre Irán y el Sexteto, ha recalcado.

LEER MÁS: Irán avisa a Europa: Última oportunidad para salvar pacto nuclear

A su vez, Macron ha recordado que desde el principio Francia expresó su fuerte oposición a la salida de EE.UU. del pacto. La UE está de acuerdo con salvar el PIAC y ha sumado todos sus esfuerzos para lograr este objetivo, ha afirmado.

LEER MÁS: Francia declara que está comprometida con el pacto nuclear iraní

El mandatario galo ha admitido que las medidas de Europa no han sido eficaces y exitosas para compensar las sanciones de EE.UU. Es necesario controlar la situación y planear nuevos programas en este campo, ha subrayado.

“El fin del PIAC significa la confesión al fracaso colectivo y un acto desafortunado”, ha recalcado Macron, haciendo hincapié en la necesidad de calmar las tensiones. Francia está dispuesta a duplicar sus esfuerzos para lograr este objetivo y terminar con esta guerra económica, ha concluido.

ftn/tqi/hnb